De Tacones y Bolsos - diseño independiente

lunes, febrero 22, 2016

Pia Compiano, ropa de mujer

Pia Compiano es una empresa familiar. Formamos un equipo de trabajo de 3 personas, en el que cada una tiene su rol y tarea específica que mucho tienen que ver con sus habilidades, gustos e intereses.

Naco Salvador, es ingeniero textil  especialista en tejido de punto. Es el encargado del  proceso de fabricación. Con sus conocimientos técnicos y experiencia lleva a la realidad en cada temporada  las ideas propuestas por la diseñadora  para la colección.

Aldana Compiano es la persona que se encarga de la gestión de la tienda, armado de escaparates, gestión de redes sociales, atención al cliente y pago a proveedores. Es la que se ocupa del área comercial, ventas mayoristas y distribución de stock a los clientes.  Además, realiza el control de la fase final de la producción. 

Pia Compiano es nuestra diseñadora textil, es la que da vida, tanto a los modelos de las prendas, como a los diseños de los estampados.  Es el sello que nos caracteriza. Se encarga del desarrollo de los patrones, pruebas y aprobación final de cada prototipo. Desarrollo de colección de estampas propias y exclusivas para cada temporada.
  
Un poquito de historia. Cerca del año 2000, una vez terminados los estudios en la universidad, surgió la gran pregunta. ¿Y ahora qué? No queríamos entrar a trabajar en una empresa grande haciendo realidad las ideas de otro, sino que el impulso fue hacer realidad nuestras propias ideas y sueños. Poco a poco, nos animamos a sacar nuestra línea de ropa, con la idea de que el acento y diferenciación fueran las estampas.  Primero con camisetas, y después abarcando la línea completa.

En Pia Compiano no se sigue una tendencia, bueno, sí, la nuestra.  Es por eso que sus prendas son atemporales y se pueden seguir usando año tras año. No nos gustan los uniformes, por eso buscamos la diferenciación, y que las clientas puedan  reconocernos.








En la tienda, situada en el Barrio de Gracia de Barcelona, podemos encontrar mucho color, variedad de tallas y modelos. Se van realizando pequeñas tiradas de diferentes modelos. Queremos que cada vez que vuelvas, encuentres cosas nuevas, corriendo el riesgo de lo que te había gustado la visita anterior y no compraste… ya no esté. Nuestra intención es que te sientas cómoda y bienvenida, y siempre quieras volver.






En Pia Compiano se trabaja con materiales de origen nacional, de excelente calidad y durabilidad. Lo sabemos porque es muy común ver pasar a nuestras clientas por la tienda con prendas compradas muchos años atrás. Ellas felices y nosotros también.  

Su prenda favorita, que se transformo en un clásico de la marca, es el abrigo Puro. Es un abrigo de lana, que puede llevarse tanto en los días mas fríos como en los no tanto, porque es muy versátil. Lo hacemos en infinidad de tejidos, diseños y colores. Va bien para uso diario o si tienes algún evento especial también.Su patronaje es diferente al del clásico abrigo, y esa es la base de su encanto. Una vez que lo pruebes, no lo dejaras escapar.



En cuanto al futuro, no queremos ser una gran empresa si eso conlleva que haya partes de la producción que no sepamos cómo se hacen.  Nos gusta saber de dónde provienen nuestros tejidos y en qué condiciones  trabajan nuestros talleres de costura. Eso implica que toda nuestra producción sea local, no hay intermediarios que no estén implicados en nuestro proyecto. Apostamos porque otro tipo de mercado es posible donde la ética sea el valor principal.


Carrer de Puigmartí, 50, 08012 Barcelona
Twitter


viernes, febrero 19, 2016

LA NOVIA


La novia se prepara para su boda. Pero la visita de la anciana le recuerda que su corazón es de otro. Y la anciana le da dos puñales, "no te cases si no le amas". La novia se estremece. Y el hilo que a la novia le une a Leonardo se tensa pero no se rompe y al final del día de la boda los acabará uniendo y acercándoles a su destino...

La novia es una adaptación en cine de la obra Bodas de sangre de Federico García Lorca. Los que conozcáis la obra ya sabéis que es una auténtica tragedia.

Me ha gustado la adaptación, bien difícil. Conseguir que las Bodas de sangre se vea como una obra cinematrográfica es complicado. Paula Ortiz ha jugado muy bien con los elementos del cine, contándonos cosas solamente con imágenes. La estética de la película es arriesgada pero el resultado final a mí me ha llegado.

Inma Cuesta está maravillosa en su papel de novia. Tan expresiva con todo su cuerpo, sus ojos, lo da todo. 

El único pero que le pongo es la elección del personaje de Leonardo, Álex García. Creo que faltaba pasión y fuerza en sus ojos e interpretación. Él es por el que la novia lo deja todo, su atracción debería haber sido mucho más fuerte, más intensa. En sus escenas, no conseguí sentir esa fuerza y me sacaba un poco de la historia.

Maravillosos Asier, Leticia, Luisa Gavasa, Carlos Álvarez Novoa, Ana Fernández, ... 

Creo que a Lorca le hubiera gustado...



Película: La novia. 
Dirección: Paula Ortiz. 
País: España
Año: 2015.
Género: Dramaromance
Interpretación: Inma Cuesta, Álex García, Asier Etxeandía, Leticia Dolera, Manuela Vellés. 
Guión: Paula Ortiz y Javier García; basada libremente en la obra “Bodas de sangre”, de Federico García Lorca. 
Producción: Alex Lafuente. 
Distribuidora: Betta Pictures.
Estreno en España: 11 Diciembre 2015.

miércoles, febrero 17, 2016

Vestido Perfect Days y bolso lady Desidia

Este vestido ya os lo enseñé el año pasado. Es de Perfect Days y es perfecto para el invierno. Calentito y muy cómodo. Unas medias rojas y listo. Este tipo de vestidos se han convertido en imprescindibles en mi armario :)

Bufanda ET de La Casita de Wendybolso Mr. Fox de Lady Desidia y los pendientes también los conocéis, Mort Calacas de Miss Bijoux. 












También en chicisimo


martes, febrero 16, 2016

Paparajote Factory

Paparajote Factory nace en una ciudad mediterránea de la mano de las
 diseñadoras Pilar Larrotcha y Sonia de la Iglesia. 
La luz inspiradora, el clima, la alegría y vitalidad de esas tierras, así como una clara influencia 
nórdica se impregnan en cada uno de sus diseños.

Como estudio de diseño les precede una experiencia de más de 10 años en gráfica e ilustración, con incursiones en moda y producto. 2011 fue un año decisivo para Pilar y Sonia, fue un año de crisis pero también de evolución, en el que lanzamos nuestra primera colección de textiles para el hábitat contemporáneo con un enfoque desde la producción local, desde el triple balance económico, social y ecológico.

El nombre de Paparajote viene de un postre típico de la ciudad de la que ambas procedemos. Es una especie de buñuelo que se elabora con una hoja de limonero dentro que deja impregnado su sabor y aroma en la masa y se retira justo cuando se come.

Diseñan textiles y objetos pensados para el hábitat contemporáneo y producen en talleres locales, con algodones de calidad, cuidando todos los detalles. Nos gusta definirnos como diseño mediterráneo con inspiración nórdica. Nuestras piezas cuentan una pequeña historia, establecen un diálogo con la persona que los disfruta.





Pilar y Sonia cuidan mucho el control de los algodones con los que trabajan. Compramos el algodón en crudo en España y lo teñimos o estampamos nosotras en talleres locales. Para nosotras es importante poner cuidado en la producción en todas sus fases, no solamente en la confección.

Su estudio está ubicado en Murcia. Es nuestra base de operaciones. Los talleres con los que trabjan se ubican entre Valencia, Alicante y Murcia. 

Principalmente realizan colecciones propias, aunque una parte pequeña de su  trabajo también son colaboraciones y encargos. Siempre estamos abiertas a propuestas.







La inspiración tienen su origen en el día a día. Básicamente en nuestro universo particular, nuestras hijas, familia y amigos, paisajes, naturaleza y cultura local, pequeñas cosas cotidianas. Pero también claro bebemos de la cultura contemporánea global: cine, arte, danza, literatura, música, viajes… El proceso de trabajo comienza con una idea, un lápiz, bocetajes… De ahí se pasa a la parte más técnica: digitalización, medidas, materiales, color, patrón, prototipo, correcciones… Es un proceso largo en el que la cercanía, la relación estrecha y la comunicación constante con talleres es fundamental.

Han particiapdo en Maison&Objet en París en donde presentaron novedades como sus  totebags  y mugs con muy buena acogida. Otras ferias y showrooms en las que hemos participado han sido: ICFF New York, Mercado Central Diseño Matadero, Madrid, Design Market, Fabrica Moritz, Barcelona

Paparajote dispone de shoponline y  concept stores y espacios deco de España, Francia, Bélgica, Italia, EEUU y Alemania.




De cara al futuro. Trabajamos para ser una marca española de referencia a nivel internacional en la fusión de diseño contemporáneo y artesanía local tradicional.

En cuanto a su pieza favorita. Es difícil elegir, pero quizás Eloisa, de la colección Folk, Cloud Paloma de Criaturas y el pouf Mountain Old Print de la colección Organic.






Os contamos a continuación sobre sus colecciones:
Vuelta al nido
Fue la primera colección del estudio. Lo que hace única esta colección, es que sus tejidos fueron recuperados de antiguas fábricas de calzado que existieron en el Sureste español, desmanteladas durante los años 90 al trasladarse la producción a otros países. Apliques bordados sobre algodón.
Hidráulica

Diseños inspirados en la geometría de los mosaicos hidráulicos utilizados en las casas mediterráneas durante los siglos XIX y XX. Apliques bordados sobre algodón.
Criaturas
Cojines creados para jugar, soñar y dejarse llevar. Inspirados en las ilustraciones infantiles, formas sencillas y esquemáticas, colores básicos. Combinan algodón estampado con bordado.
Organic


Montañas y hojas para inspirar los espacios cotidianos y evocar la naturaleza. Apliques bordados sobre algodón.
Folk


Eloísa, Sebastián, Pepa, Evaristo y Manuela…Personajes especiales procedentes de mundos oníricos. Esencia mediterránea con influencia nórdica. Algodón estampado.
Cerámicas
Las ilustraciones de Paparajote llevadas a Mugs, divertidas y originales.
Bags
Las Bags de Paparajote están pensadas como bolsa ecológica, para llevar el pan, un libro…
El estudio realiza una revisión de las clásicas ToteBags, dándoles una personalidad muy especial.


lunes, febrero 15, 2016

Brava Fabrics, camisas estampadas y más



Brava Fabrics surgió como un proyecto de ecommerce de moda masculina de dos socios al terminar el MBA de ESADE. Salimos al mercado en marzo de 2015.

Les pareció que la camisa era un producto interesante por su complejidad, no todo el mundo lo hace bien. Eso hace que la producción local y artesanal tenga sentido, puedes vender una prenda de una calidad muy superior a la industria y asegurar una producción sostenible y justa.  Si a eso se sumas que los estampados que diseñamos son exclusivos y diferentes a lo habitual, tenemos un producto único.







Y debido a la demanda entre las mujeres se lanzaron a una nueva aventura: la línea Woman.










Las camisas están hechas con diseños exclusivos en Barcelona. Además, entran en juego, la confección artesanal, los elementos que componen el producto como su packaging o etiquetas ecofriendly, y sobre todo el diseño y patrón propio. Al final la diferenciación es la clave.



Realizan tanto colecciones como pequeñas cápsulas entre colección y colección.

Han participado en distintos markets en Barcelona, Madrid y Bilbao, siendo Palo Alto Market el único al que acuden recurrentemente.

Brava Fabrics les ha aportado todo a nivel profesional, una razón de peso para levantarse por la mañana. En cuanto al futuro, entrar en otros mercados como UK y Alemania y un nuevo proyecto de concept store en el que están trabajando.

No pueden decantarse por una de sus camisas, todas nos encantan ; )