Alfonso, 50 años de la historia de España.
Fotógrafo de prensa, Alfonso fue
testigo de momentos decisivos enla vida política española durante
la primera mitad del siglo XX. Extraordinarias fotografías que nos transportan a los convulsos acontecimientos sociales que se vivieron en España y sobre todo en
Madrid.
Del 18 de enero al 2 de marzo de 2008SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA CASA REVILLA. (c/ Torrecilla,5)Espejismos. Joan Fontcuberta. 
La exposición muestra parte del trabajo del fotógrafo catalán en torno a dos ejes fundamentales en su obra:
la ficción y la naturaleza. En cada imagen una provocación, una historia, mucha imaginación e ironía. Y siempre una pregunta:
¿dónde comienza el espejismo? No os perdáis su serie
Constelaciones y
Fauna.
Del 10 de enero al 24 de febrero de 2008SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE SAN BENITO. (C/ San Benito s/n.) Manray: un sueño. De los objetos a las personas.
Comenzó por la pintura pero después de conocer a
Duchamp se compró su primera cámara y comenzó a experimentar
la fusión entre pintura e imagen. Se interesó por
el dadaísmo y el surrealismo. Estuvo en el centro de estos movimientos y fotografió a muchos de sus seguidores. Además, sus creaciones abstractas y
solarizaciones.
Del 11 de enero al 17 de febrero de 2008SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL TEATRO CALDERÓN (c/ Leopoldo Cano s/n.)Gregorio Fernández: la gubia del barroco.
34 esculturas recorren las distintas etapas de la vida productiva de
Gregorio Fernández. Obras en las que encontramos
los rasgos más característicos del escultor gallego: el delicado y ajustado
tratamiento anatómico y la
gran expresividad conseguida con gestos contenidos, postizos y el uso de gotas de sangre con las que acentuaba el drama de la pasión y muerte. Además,
una selección del utillaje característico de los escultores de la época.
Del 17 de enero al 24 de febrero de 2008. SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL MUSEO DE PASIÓN. (C/ Pasión, s/n.)