De Tacones y Bolsos - diseño independiente: Valladolid
Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 04, 2012

De Tacones y Bolsos. Nueva temporada


Nueva temporada. Nuevos vídeos. Nuevas historias.

Esperemos que os gusten.

Y mañana miércoles, 5 de septiembre, a las 20:00h, más vídeo, un programa en directo con Eduardo, del blog de viajes hombrelobo.com. Moda y viajes, viajes y moda. Si queréis asistir y participar atentos a este enlace.

miércoles, octubre 27, 2010

55 Semana Internacional de Cine de Valladolid

Este fin de semana arrancó la 55 Semana Internacional de Cine de Valladolid.

Un arranque diferente, la gala de inauguración fue el sábado por la tarde en lugar del viernes, con lo que los semanistas que allí acudimos solo disponiendo de los días de fin de semana, nos vimos el viernes sin poder acudir a ninguna sala. ¿La crisis? Eso se escuchaba en los mentideros de las plazas...

Y como ya hicimos el año pasado, este año os traemos un vídeo de nuestras experiencias y peripecias de este fin de semana. De películas vistas y otras cosas.

Los que podáis, disfrutad de la Seminci.

viernes, septiembre 10, 2010

Vuelve De Tacones y Bolsos

Realmente no me he ido durante el periodo vacacional, pero bueno, me hacía gracia un vídeo anunciando la vuelta de De Tacones y Bolsos. Y como aquí mando yo, pues nada, que volvemos...



Por una buena entrada en el nuevo curso. Buen fin de semana.

martes, abril 06, 2010

Mini guía de la Semana Santa de Valladolid

La Semana Santa de Valladolid está declarada de interés turístico internacional.

Los pasos que durante estos días se procesionan son verdaderas obras de arte. Y poder contemplarlas en la calle, al son de trompetas y tambores, y arropadas por las diferentes cofradías, es un pequeño lujo.

Yo, como vallisoletana, os invito a conocer y a disfrutar de la Semana Santa de Valladolid. Sirva esta vídeo-guía para que nadie se vaya sin haber pasado por los puntos estratégicos.

martes, marzo 30, 2010

DT&B en lostinvalladolid.tv

No puede hacerme más ilusión este vídeo y esta entrevista en mi querida lostinvalladolid.

Visita semanal obligada para los vallisoletanos, residentes o errantes, si queremos estar al tanto de lo que acontece en Valladolid. Cultura, exposiciones, conciertos, ocio alternativo, ... ¡Yo estoy enganchada!

Por eso me enorgullece que De Tacones y Bolsos participara en el capítulo de lostinvalladolid de la semana pasada.

DT&B en lostinvalladolid.tv

Y si no vives en Valladolid, pero lo haces en Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Pamplona, Alicante o Buenos Aires, tienes un lostin.tv esperándote. ¿A qué esperas?

lunes, octubre 26, 2009

54 Semana Internacional de Cine de Valladolid


Un año más Valladolid se viste de cine. Esta 54 edición de la Seminci, la alfombra roja se hace presente en más calles, los escaparates también se han llenado de cine y la venta por internet ha funcionado correctamente.

Además de lo dicho en el vídeo, un experimento extenuante y que ya me diréis que os parece:
  • El corto previo a El Erizo de título True beauty this night de Peter Besson muy bien. Divertido y original. El amor puede surgir en cualquier situación, por muy disparatado que parezca.
  • Antes de comenzar la proyección de Petit Indi, el equipo actoral y el director nos presentan la película. Uno de los actores, al que luego no consigo ubicar en la película, ¿el novio de la chica?, termina la presentación aludiendo a lo bien que se come en este país. WTF!
  • Lo del premio del público un poco raro. Solo nos han dado la estrellita para votar en las películas de la tarde. ¿Y las de la mañana?

miércoles, septiembre 10, 2008

Feria y Fiestas Virgen de San Lorenzo Valladolid 2008

Valladolid está de fiestas y eso se nota.

Los vallisoletanos toman las calles y el buen ambiente nos hace partícipes a todos los que por allí pasamos, por la fiesta. ¿No os lo creéis? Pues vamos a verlo:

viernes, agosto 22, 2008

De tapas por Valladolid

En las noches vallisoletanas tapear es lo más típico. Aprovechando que hay poca gente en la ciudad, eso estamos haciendo estas noches. Aquí una muestra.

miércoles, agosto 20, 2008

Plaza Mayor de Valladolid

Cuando el tiempo lo permite, lo mejor para terminar un día de verano es sentarse tranquilamente en alguna de las terrazas de la Plaza Mayor vallisoletana.

miércoles, junio 04, 2008

IX edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid

58 compañías de 13 países participaron durante el pasado fin de semana en el Festival de Teatro y Artes de Calle que se celebró en Valladolid.

Nuevo circo, teatro de objetos, títeres, danza, música o performances fueron algunos de los espectáculos que pudieron verse por las principales calles y plazas de la ciudad.

Un mundo de color, fantasía y diversión que se vio ensombrecido por la constante lluvia que cayó durante el sábado y el domingo.

A pesar de ello, ni público ni artistas se amedrentaron y se disfrutaron los espectáculos algunos de ellos estrenos absolutos.

No podían faltar los puestecillos de artesanía:

Os dejo con la músca de unas gaitas muy de este siglo XXI:

sábado, marzo 22, 2008

32 pasos, 19 cofradías

La tarde del Viernes Santo es la tarde de la procesión general, la grande. La que reúne a 32 pasos alumbrados por las 19 cofradías y que lleva a las calles de Valladolid lo que ocurrió hace unos 1975 años en Jerusalén; desde la cena hasta el entierro.

Procesión que os recomiendo si elegís Valladolid para pasar la Semana Santa.Y en buena compañía.

viernes, marzo 21, 2008

Saciando el espíritu

Tarde de Jueves Santo. Valladolid es un hervidero de capuchones, tambores, cornetas y pasos. En sus calles se mezclan con la gente, vallisoletanos y turistas, que acuden para rememorar o descubrir las procesiones de Jueves Santo.

Cae la noche. Primero la Procesión del Silencio y después la del Santo Entierro. Comienza el Viernes de pasión y dolor. Silencio en las calles. Sólo el tambor.

Y como no solo de procesión vive el hombre, terminamos de saciar nuestro espíritu tapeando un poquito.


jueves, marzo 20, 2008

Ante el frío, bufanda

Soleada mañana de Jueves Santo en Valladolid. Y fría.

A las 11:30 sale la talla de El Cristo de la Luz del Palacio de Santa Cruz. Comienza la procesión; la del Cristo de los universitarios.

Y para combatir el frío: bufanda negra-dorada de Yo no me llamo Lola.

lunes, febrero 11, 2008

De exposiciones por Valladolid

Alfonso, 50 años de la historia de España.

Fotógrafo de prensa, Alfonso fue testigo de momentos decisivos enla vida política española durante la primera mitad del siglo XX. Extraordinarias fotografías que nos transportan a los convulsos acontecimientos sociales que se vivieron en España y sobre todo en Madrid.

Del 18 de enero al 2 de marzo de 2008
SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA CASA REVILLA. (c/ Torrecilla,5)

Espejismos. Joan Fontcuberta.

La exposición muestra parte del trabajo del fotógrafo catalán en torno a dos ejes fundamentales en su obra: la ficción y la naturaleza. En cada imagen una provocación, una historia, mucha imaginación e ironía. Y siempre una pregunta: ¿dónde comienza el espejismo? No os perdáis su serie Constelaciones y Fauna.

Del 10 de enero al 24 de febrero de 2008
SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE SAN BENITO. (C/ San Benito s/n.)

Manray: un sueño. De los objetos a las personas.

Comenzó por la pintura pero después de conocer a Duchamp se compró su primera cámara y comenzó a experimentar la fusión entre pintura e imagen. Se interesó por el dadaísmo y el surrealismo. Estuvo en el centro de estos movimientos y fotografió a muchos de sus seguidores. Además, sus creaciones abstractas y solarizaciones.

Del 11 de enero al 17 de febrero de 2008
SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL TEATRO CALDERÓN (c/ Leopoldo Cano s/n.)

Gregorio Fernández: la gubia del barroco.

34 esculturas recorren las distintas etapas de la vida productiva de Gregorio Fernández. Obras en las que encontramos los rasgos más característicos del escultor gallego: el delicado y ajustado tratamiento anatómico y la gran expresividad conseguida con gestos contenidos, postizos y el uso de gotas de sangre con las que acentuaba el drama de la pasión y muerte. Además, una selección del utillaje característico de los escultores de la época.

Del 17 de enero al 24 de febrero de 2008. SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL MUSEO DE PASIÓN. (C/ Pasión, s/n.)

viernes, septiembre 21, 2007

Recuperar la memoria.

Aunque los trabajos para la restauración de la iglesia de San Pablo en Valladolid van a extenderse hasta el 2009, no quería dejar pasar la ocasión para hablaros de los mismos. Y sobre todo de su plan de difusión.


Mediante una plataforma elevadora, el público puede observar los trabajos de restauración de la fachada de la Iglesia. En el Centro de Interpretación anexo, los visitantes conocen el sustrato histórico y cultural de la Iglesia de San Pablo, así como los trabajos que se llevan a cabo.

A través de una visita guiada y en grupos de no más de 18 personas, descubrimos el nacimiento de esta imponente fachada allá por el año 1500; mandada elevar posteriormente por el Duque de Lerma; los trabajos previos a la restauración, las técnicas que se están empleando, la iconografía. Ya en el elevador, con casco incluído, observar de cerca el trabajo de los restauradores. Además si la visita se realiza en horario laboral, puedes verlos trabajar in-situ.

Como ya digo, la restauración va a continuar hasta el 2009, por lo que hay tiempo para ir y repetir la visita. Se pueden ir comprobando los avances en los trabajos.

Mamá, JLPA y yo.

lunes, septiembre 10, 2007

Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo

Un año más Valladolid está de fiestas. Este año, además de la Feria de Día, donde el cotilleo era la subida de precio a 2,5 euros, y la Party Dance el sábado por la noche con su sonido discotequero y la cantidad de gente, (no os podéis hacer una idea. ¡Qué cantidad de gente en la Plaza Mayor vallisoletana! No cabía un alfiler ni en la plaza ni en las calles aledañas), me gustaría hablaros de la alfombra floral que adornó el sábado día 8 el recorrido procesional de la Virgen.

Tengo que decir que es la primera vez que veía este acto. ¡Qué cosas! Y fue muy bonito y emotivo. El sábado a las 10:00h, la Junta de Cofradías y la Coordinadora de las Peñas comenzaron a elaborar la gran alfombra ornamental que cubrió el suelo de Fuente Dorada. El tapiz estaba realizado con arena de colores y hojitas verdes.

Después de la celebración de la misa en la catedral vallisoletana, la Virgen de San Lorenzo fue recorriendo el camino que la separaba de la alfombra floral, portada a hombros por miembros de la cofradía y entre gritos de guapa y ¡viva la Virgen de San Lorenzo! Distintas agrupaciones de danzas y folkore la acompañaban, deleitando con sus bailes a los espectadores.

Muy entrañable su paso por la alfombra y preciosa la pavana que la precedía.