De Tacones y Bolsos - diseño independiente: Belleza
Mostrando entradas con la etiqueta Belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Belleza. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 27, 2023

Tanaka. Cosmética chula y segura

Tanaka Cosmetics es una startup española de clean-cosmetics dirigida a chicas de entre 15 y 25 años. Tanaka ha sido creada con la promesa de que exista una marca de cosmética juvenil segura, que potencie el brillo/la belleza interior de sus usuarias.

Nuestros productos son chulos y seguros, y nuestros mensajes también. Porque se centran en la diversidad, en la creatividad que aportan los diferentes perfiles, invitándolas a experimentar y disfrutar del proceso, sin juzgar.




Crean productos con el mínimo impacto medio ambiental posible, promoviendo el comercio justo y que sean saludables para los consumidores. En la tienda aparece en detalle todo sobre los ingredientes utilizados, y detalles sobre su packaging.

Los productos se desarrollan en España, y su laboratorio cuenta con certificados naturales, ecológicos y BIO.


Han estado en el White Summer y ha sido una experiencia fenomenal. Este año aún no tenemos ferias cerradas.

Tanaka es un desafío, un aprendizaje diario y una responsabilidad enorme, porque el proceso de crear un producto es muy complejo, pero también crear mensajes que construyan en positivo con una audiencia constantemente bombardeada con un estándar de belleza irreal.

 


Son fans de todos sus  productos, pero su creación favorita es sin duda nuestra paleta de maquillaje: La Reina. Hemos estado más de 8 meses para lograr esos colores, y que fuera 100% de ingredientes naturales.

En este momento están trabajando en los nuevos productos y el proceso en paralelo que sucede es el del laboratorio; para lograr un producto de altísima calidad y excelente aplicación y la búsqueda y diseño del packaging perfecto.

TIK TOK

INSTAGRAM

Tienda online

lunes, julio 04, 2022

Mala espuma

Mala Espuma nació hace 11 años fruto de dos necesidades. Por un lado la hija mayor de María Luisa empezó con problemas en la piel, (piel atópica) y pese a que compraba jabones y cremas no conseguía que  mejorase. Y por otro lado, durante los años que vivió en Estados Unidos y Australia mientras realizaba su tesis doctoral, se acostumbré a utilizar jabón en pastilla y aquí en España encontraba solo el jabón caro y con poca variedad.

Por ello, y aprovechando la licenciatura en Química y el doctorado en Ingeniería de Materiales, decidió que era el momento de hacer su  propio jabón para tratar de ayudar a la piel de su hija y para mis momentos de baño y ducha diarios.

Comenzó viendo tutoriales en internet, compró sus primeros ingredientes, y llegó un momento en el que tenía muchísimas, muchísimas dudas técnicas y decidió complementar la poca experiencia con cursos intensivos para aprender de los mejores cómo se hacía el jabón, cómo se aplica el color, cómo afecta la proporción de los aceites, qué aceite hace qué, etc.

Tras varios meses ya empezó a realizar sus primeras formulaciones y fue capaz de elaborar un jaboncito con aceites de caléndula y manzanilla que empezaron a aliviar (junto con otros cuidados) la piel de su hija. Cuando hacía aquellas primeras barras de jabón, preparaba un kilo, y claro, me sobraban pastillas, que regalaba a las mamás del cole. Y así sin más, empezaron a pedirle más y a pagar por ellas, de modo, que le permitió invertir en nuevos materiales, crear nuevas formulaciones y que de algo que surgió de la forma más familiar, se convirtiese en su propia empresa.

En los últimos cinco años ha conseguido terminar de desarrollar las fórmulas de jabón que actualmente utiliza y ampliar a la elaboración de champús sólidos para todo tipo de cabellos. Y en este último año el desarrollo de una línea para pieles masculinas y otra serie de productos como vaselinas y perfumes en cremita.


Actualmente el equipo de Mala Espuma está formado por María Luisa en la parte de formulación y desarrollo además de laboratorio, y por Mari Carmen Antón que se suma a la parte del proceso en el laboratorio. Y probablemente el equipo crezca en breve debido a la gran demanda que hay actualmente de productos como los que elaboramos.

Para Mala Espuma lo más importante es respetar la piel, las personas y el medio ambiente, por ello solo usan en sus productos aceites y mantecas de origen orgánico. Estamos especializados en jabones y champús para personas con pieles delicadas y veganas, y no utilizamos ningún tipo de conservante ni colorante. En cuanto a los materiales, utilizan principalmente aceite de oliva virgen extra de Córdoba (María Luisa es de allí), aceite de palma de cultivos sostenibles, aceite de coco, aceite de caléndula, aceite de hipérico, aceite de manzanilla, de hierba buena, y así otros tantos.

Estos aceites y mantecas de cultivo bio o de productores locales son la clave por la que creo que nuestra clientela repita, por lo resultados que se ven al poco de utilizar nuestro jabón. Asimismo, hacen también jabón personalizado para personas que tienen alergias o intolerancias, puesto que disponen de suficientes conocimientos técnicos para adaptar las formulaciones a las necesidades del cliente.

Otro de sus puntos fuertes es la capacidad de adaptación a las necesidades del cliente que les permite hacer y diseñar con ellos todo tipo de detallitos para eventos, bodas, comuniones, baby showers, etc. 

En cuanto a la gama de productos está compuesta por varias líneas. La línea corporal está dividida en jabones faciales con diferentes tipos de arcillas (blanca, azul, verde o morada) dependiendo de las necesidades de la piel, y jabones corporales que van desde el jabón de hierbabuena, jazmín, jazmín y violeta, naranja, limón, plátano, chocolate, bambú, canela, fresa, frutos rojos, rosas, menta chocolate, entre otros.

Sus productos más demandados son además del jabón facial de jazmín y arcilla blanca, el jabón de pieles delicadas o atópicas con aceites de caléndula e hipérico, el jabón para zonas íntimas femeninas con aceite de Neem y aceite de árbol de té y el jabón anticelulítico con alga fucus y café.

Por otro lado la línea capilar, está formada por champús solidos con diferentes mantecas como karité o mango para cabellos normales o secos, o con infusión de ortiga verde para cabellos delicados o con arcilla blanca y aceite esencial de romero para cabellos grasos.

Están desarrollando un champú de rosas y arcilla rosa, un jabón facial también de agua de rosas y arcilla rosa, perfumes en crema con aceites de fresa, lima, o jazmín y un nuevo jabón corporal de orquídea. También están preparando una línea de vaselinas naturales para este verano. Nos gusta innovar y adaptar los jabones a las necesidades de la piel según las estaciones del año. Utilizan los aceites de las frutas o frutos de la temporada para crear nuevos productos, atendiendo siempre a las necesidades estacionales de la piel.



En estos últimos meses están muy volcados en darle visibilidad presencial y movimiento a la marca y por eso han participado en el Mercado de Diseño, en la edición de marzo, en el Mercado de Madrid en Gran Vía, en el mercado del Palacio de Boadilla del Monte en mayo y en junio en la Madrid Craft Week en el Colegio de Arquitectos.

También están muy orgullosos de su participación en Jaboneko Magazine, donde contribuyen con artículos técnicos sobre una gran variedad de temas directamente relacionados con la elaboración de jabón artesanal. Y pese a ser un magazine nuevo, está teniendo una acogida y un éxito increíble.




Mala Espuma es una marca alegre, con jabones hechos con muchísimo amor, con muchísimo mimo que busca la confianza de las personas que los utilizan, que se diseña y se crea cuidando todos los detalles, desde la formulación hasta el packaging, y que respeta tanto las pieles como las personas.



lunes, mayo 02, 2022

Period. Bragas menstruales hechas para mujeres reales.

Nathalia Vitali es la fundadora de la marca Period.

¿Y qué es Period? Bragas. Las mujeres las usamos todos los días, ¿verdad? ¿Y si descubrieras que las bragas menstruales pueden hacer que se sientan más cómodas y bonitas mientras hacen algo por el medio ambiente? 


Period es una empresa de mujeres que trabaja con mujeres y para mujeres. Una marca que ayuda a reducir el impacto de los residuos generados por el uso de compresas, salvaslips y tampones.

Para todas las que ahora tienen la seguridad de poder dictar el punto final como quieran, cuando quieran.

Todas las bragas llevan conciencia ambiental, un toque de sensualidad y un montón de comodidad.

Además de guapísimas, son lavables, reutilizables, higiénicas, modernas y sostenibles. Todas las bragas tienen cuatro capas capaces de absorber todo tipo de líquidos: menstruación, sudor, fluidos vaginales y ligeras pérdidas de orina. Son tejidos de secado rápido, impermeables, transpirables y antibacterianos.







Period también es lo mismo que "punto final" en inglés. Ese mismo punto es lo que representa todas las reglas que tenemos ganas de romper. Pues con Period viene un punto final para las reglas no escritas que impusieron a las mujeres. Estamos más que acostumbrados a escuchar que de la regla no se habla, que la menstruación es un motivo de vergüenza, que no se puede llevar la ropa que se desea, que no se puede sentirse sexy estos días del mes, que la sangre da asco a la gente, que las mujeres no pueden sentirse cómodas, que no hay opciones para cuidar del medio ambiente, y lo más importante, que las mujeres tienen que ser perfectas en todo momento. Pero, ¿realmente deberíamos ver esto como normal? Si te apuntas a poner un punto final a cualquiera de estas cosas, te ayudamos a hacerlo. Ponte Period.

Period

Instagram

Facebook


 

lunes, marzo 07, 2022

Lamcus, arte de la joyería capilar.

En Lamcus reciclan y reutilizan la enorme masa de residuo orgánico capilar que se produce diariamente en los centros profesionales de peluquería. Y la transforman en joyas naturales personalizadas

Nosotros mismos producimos y proveemos de la materia para fabricar un nuevo objeto estético saludable con el entorno y el medio ambiente.

Ésta nueva línea de joyería humana personalizada provoca, abre y despierta la autosostenibilidad y creatividad individual. Solo nuestra fibra capilar es capaz de producir un objeto matriz con diseño interactivo o diseño estático para toda la vida.




Se crea la primera joya orgánica que va a la peluquería a ser transformada tantas veces como su propietaria quiera, para adaptarla a los deseos de sus nuevos looks venideros.

Rizamos el rizo de nuestra propia sostenibilidad transformando nuestra propia materia y naturaleza en un objeto de ecodiseño y ecolujo cargado de alto valor ecologista y memorial.

Se crea y fabrica un nuevo objeto de memoria portátil de recuerdos y sentimientos, genuino y original, con capacidad de otorgar nuevos simbolismos de auto creatividad, autosuficiencia y lenguajes sociales de belleza sostenible y humanidad.







El rescate de éste ancestral arte de la joyería personalizada orgánico capilar, pone en valor un nuevo oficio y servicio sustentables; en un momento crucial para la nueva concienciación y desarrollo de un ecofuturo inmediato y duradero. Alcanzando las más altas cotas de innovación, circularidad y sostenibilidad.

La línea de diseño creada y experimentada hasta ahora para la creación de piezas exclusivas (mechón-joya), se ha desarrollado en y sobre el método upcycling. Comprobándose como de forma simpática éste producto puede armonizar muy bien acciones de índole solidario, concienciación del reciclado, auto creatividad, mercado justo, economía verde, cero residuos, cero trazabilidad, moda sostenible, de libre creación, moda circular, moda ética, moda moral...

Creemos en la educación y la formación como base del desarrollo social, esperando poder aportar un nuevo sistema de ecovanguardia más sostenible de peluquería y belleza interminable.

Lamcus 

lunes, diciembre 27, 2021

Natural by me. Cosmética natural y ecológica

En Natural by me crean productos naturales con los mejores ingredientes para cuidar de nuestra piel, nuestro organismo y nuestro entorno. Ingredientes de proximidad, nacidos de la naturaleza, ecológicos y biodegradables. Ricos en vitaminas y de propiedades realmente beneficiosas para tu belleza y bienestar. 

No usamos materiales tóxicos, protegiéndote a ti y al planeta. Por eso elegimos los envases de vidrio, aluminio y caña de azúcar, reutilizables y reciclables.

Sus productos están fabricados en Alicante, en un laboratorio dedicado única y exclusivamente a la Cosmética Natural. Productos elaborados con ingredientes nacidos de la naturaleza, apostando por una agricultura ecológica y de proximidad, sin materias tóxicas o sintéticas y no testados en animales. Asegurando, en su fabricación, la máxima calidad de los procesos productivos. Además, utilizan tecnologías limpias y respetuosas con el medio ambiente, provenientes de fuentes sostenibles, un modelo energético 100% renovable y la Certificación Zero Waste.





Entre sus productos estrellas:

  • Crema Facial Natural con Ácido Hialurónico: una crema ligera, de fácil extensión que se absorbe rápidamente. La sensación es de piel hidratada y nutrida durante todo el día sin sensación de grasa. De propiedades antiarrugas, reafirmantes, regeneradoras, hidratantes y nutritivas.
  • Crema de Cuerpo y Manos con Ácido Hialurónico: piel hidratada, tersa y nutrida al instante. Con propiedades reafirmantes, regeneradoras, hidratantes y nutritivas. Suavidad y elasticidad incluso en las pieles más secas y agrietadas.
  • Pasta de dientes ecológica con Aloe Vera: de textura suave y agradable sabor, limpia, desinfecta, previene la caries, protege el esmalte y blanquea los dientes de forma natural. Además, gracias a sus propiedades cicatrizantes y de regeneración celular, cuidad también de las encías, evitando y reduciendo su inflamación.

lunes, diciembre 13, 2021

Karmen Lombana. Cosmética Natural Artesanal

Karmen siempre ha tenido la piel muy sensible. Todo me hacía reacción y alergias, de la misma manera a mis hijos y hermanos. Durante muchos años, invirtió un pequeño capital en cosmética, buscando buenos productos, aunque nunca llegó a conseguir una piel sana y bonita. Hasta que llegó a sus manos la Aromaterapia. Hizo sus pinitos y mi acné eterno desapareció, como por encanto.

Su nieta nació con dermatitis (hoy 13 años), toda su piel plagada de puntitos. Ahí es cuando se decidió y se puso a estudiar todo sobre las materias primas vegetales, aunque utiliza también la cera de abejas. Me dediqué de lleno durante varios años, hice mil cursos, aprendí a formular, y como valor añadido, los productos naturales funcionaban genial, la dermatitis desaparecía, el cabello cobraba vida, mi piel estaba preciosa,…

Karmen se dio cuenta de que necesitaba transmitir todo esto. Abandoné mi trabajo seguro en una Entidad, y me lancé a esta aventura. Así, este proyecto de Aromaterapia y Cosmética natural nació hace ya 10 años, como respuesta a una necesidad personal de encontrar una alternativa a la Cosmética convencional.

aromaterapia

Me preocupa mucho el profundo desconocimiento que existe en nuestra sociedad, en relación a las sustancias tóxicas y dañinas (petróleo, sus derivados y otros químicos), presentes en nuestras rutinas de aseo diario. También que todos estos productos puedan llegar a todos los bolsillos, no solo a unos pocos.

 




La Aromaterapia aprendió que podemos disfrutar del inmenso potencial de las materias primas que nos aporta la Naturaleza: hidrolatos, aceites vegetales 1ª presión, mantecas y ceras vírgenes, aloe vera puro, etc., junto con las propiedades innatas contenidas en los aceites esenciales puros. Trabajamos con más de 200 materias primas naturales. Desde entonces, K. Lombana se dedica a la creación y comercialización de más de un centenar de productos, formulados exclusivamente con materias primas 100 % naturales: 

  •  Todo lo necesario para nuestro aseo diario. 
  •  Remedios naturales (sencillos y muy eficaces). 
  •  Talleres prácticos de Aromaterapia y Cosmética natural. 
    •  Escuela práctica, técnicas de elaboración artesanal. 
    •  Formulación de productos de cuidado diario. 
  • Difusión de Aromaterapia y Cosmética Natural. Catas, Conferencias, Entrevistas, Ferias: 
    • Feria Mercado Diseño FEMME CREATORS. Stand. 
    • Catas y Conferencias “Tolerancia 0 tóxicos” TALLER K. LOMBANA 
    • Entrevistas CLICK RADIO TV. Conexión axial. 
    • Feria SOSteniblemente LA CASA ENCENDIDA. Stands, Conferencias y Talleres prácticos 
    • Feria SOStenible AUThentic Market. Stand. 
    • Entrevistas Radio LIBERTAD FM. Programa Vida Plena. Beneficios de la Cosmética natural 
    • Catas y Conferencias saludables. ECOTIENDA LA BIOTIKA.
Su creación más gratificante ha sido sus Perfumes Exóticos, 100% naturales. Como nota de fondo del perfume, maceran las vainas de vainilla natural, durante 6 meses, en alcohol vegetal (también en aceite de sésamo 1ª presión). Karmen se formó en Aromaterapia egipcia, Aceites Sagrados y han pasado a distribuir sus aceites en nuestra página web. Los Aceites Egipcios nos aportan un delicioso aroma, exótico, sensual y dulce.

perfumes


En 2020 crearon su página web k-lombana.com. En ella encontramos el contenido de cada uno de los productos y las propiedades de las materias primas que contienen en su formulación. También iniciaron su recorrido en Instagram @klombanaaromaterapia. Últimamente ha centrado su atención en completar su libro sobre Aromaterapia: Secretos para una piel sana, bella y equilibrada. También en su gama de maquillaje natural. Este sea quizá el producto más solicitado, realicé los cursos hace ya 7 años, y prepararlo todo para lanzarlo este otoño.

 



K. Lombana

Instagram

Facebook


 



lunes, abril 19, 2021

Del Montseny. Cremas naturales

Del Montseny es un proyecto que nace de la pasión de Mireia por las plantas medicinales, el placer de rodearme de las cosas maravillosas que nos presenta la naturaleza. Es un proyecto que hacía tiempo que estaba dentro de mí, y cuando mis hijos crecieron, tuvo un espacio para nacer.

Detrás de Mireia está también la fuerza y energía de mucha gente que la apoyó desde el inicio, que confiaron en ella y están ahí para sostenerla. Entre ellos su marido y sus hijos, sus amigas, sus padres y su hermana. También me siento sostenida por la energía que me transmite el Montseny con sus bosques, ríos y sus prados. Le han inspirado personas de su alrededor que viven conectadas con la naturaleza. Que respetan sus ciclos y le saben sacar provecho con un sumo respeto.

Fitocosmètica

Fitocosmètica

Fitocosmètica

Fitocosmètica


La piel, desde su punto de vista, es una parte importante de nuestro cuerpo que debe estar sana para que tenga una buena función de protección. Mireia realiza cosmética natural de una manera respetuosa con el medio ambiente, con plantas medicinales que recolecta en el Montseny y en la medida de lo posible con materias primas de proximidad y ecológicas.

La elaboración la hace en un laboratorio homologado y compartido con otros artesanos. También utiliza envases reutilizables. Este es mi grano de arena para dejar en este mundo un poco mejor.

La cosmética Del Montseny la podéis encontrar en markets y en las tiendas que podemos consultar en su web.

Del Montseny


lunes, marzo 08, 2021

OLIVIA POP. Alta Cosmética Natural

OLIVIA POP es el resultado de la unión de diferentes conceptos como la neurocosmética, la cosmética natural, la cosmética vegana y la cosmética sostenible de lujo. Obteniendo de esta forma una gama de Alta Cosmética Natural.

OLIVIA POP nace a partir de la experiencia personal con el uso de cosméticos. Surge de la búsqueda de un cosmético que además de ser natural, fuese efectivo y con un packaging que fuera sostenible sin renunciar al diseño y la comodidad de los envases habituales. Un cosmético que conectase piel y cerebro. Así, en OLIVIA POP concebimos la cosmética de forma holística, parte de un todo, parte de una filosofía de vida que se basa en el cuidado de nuestro cuerpo y nuestra mente. 

Mientras que la cosmética convencional únicamente se basa en principios activos para conservar la piel, la neurocosmética también busca estimular el sistema nervioso a través de los sentidos del tacto y olfato. Esto nos aporta bienestar, nutrientes, hidratación y energía. Por todo ello, es por lo que se le llama cosmética inteligente. Científicamente hablando, la neurocosmética busca cosméticos capaces de incrementar los niveles de endorfinas que inducen a estados de bienestar y placer y mejoran la apariencia de la piel.

cosmética

cosmética

cosmética



Los cosméticos de OLIVIA POP contienen distintos activos naturales que mejoran las funciones de la piel además de inducir una respuesta sensorial que mejora la inmunidad cutánea y convierte el cuidado facial y capilar en un acto placentero y lleno de sensaciones relajantes.

Todos los cosméticos están certificados por BIOCERTITALIA como productos ECO/BIO VEGANO. Además, todos ellos con son libres de tóxicos y de maltrato animal.

Hasta ahora OLIVIA POP Cosmetic cuenta con una línea facial compuesta por cinco cosméticos diferentes y otra capilar formada por su champú y acondicionador sólidos. El objetivo de la marca es continuar ampliando la familia con nuevos productos faciales, corporales capilares. Todos ellos diseñados para reducir al máximo el plástico en el packaging con productos zero waste. Usando materiales reutilizables para ser cada vez más sostenibles y respetuosos con el medioambiente. Porque la belleza y el cuidado personal no deben estar reñidos con la belleza y el cuidado de nuestro entorno.



lunes, marzo 02, 2020

Womaland, menstruación saludable

Womaland es una marca premium de absorbentes fabricados en algodón orgánico. Mediante cajas de suscripción cuidamos de la mujer mes a mes con todo lo necesario para una higiene íntima saludable.

Encontramos productos de calidad que no dañan nuestra salud vaginal y un servicio acorde a mujeres del siglo XXI para no tener sorpresas inesperadas En Womaland pretendemos desvincular la menstruación de su contexto actual mediante el diálogo, la comunidad, la comprensión o la educación…

La menstruación nos acompaña durante la mayor parte de nuestra vida, vivámosla con actitud, respetando el medio ambiente y por encima de todo, respetando nuestro cuerpo. Por eso el material de sus productos es, en su mayoría, de algodón orgánico, su packaging reciclado y los aplicadores de sus tampones de cartón. Los absorbentes son hipoalergénicos, sin materiales químicos ni sintéticos y ginecológicamente testados.

La imagen puede contener: planta

No hay ninguna descripción de la foto disponible.




Además, tienen un objetivo social, ayudar a que el máximo de mujeres posibles puedan tener una higiene íntima digna y para ello colaboran con el Comité español de ACNUR donando un porcentaje de sus ventas anuales a sus programas destinados a mujeres y niñas refugiadas.



lunes, noviembre 06, 2017

Cosmética natural by Vera & the birds

A Alex la conocemos como ilustradora. Sin embargo, hace tres años no era ilustradora, ni mucho menos me imaginaba que pudiera llegar a serlo. Apenas pintaba, dos o tres acuarelas al año como mucho. Poco más que un hobby distraído. Por aquel entonces Alex hacía lo que había hecho siempre: comunicación y marketing. Y le gustaba. Tenía una vida ordenada, no me planteaba nada más. Pero un día todo cambio. Me despidieron de mi trabajo y algo hizo clic en mi interior. De repente mi futuro, mi vida y mis capacidades aparecieron cristalinas ante mi. Desempolvé mis acuarelas y empecé a pintar. Ya no pude parar.

Vera & the birds nació de una necesidad ineludible de pasar el resto de su vida pintando y transformando esos dibujos en productos bellos, útiles y que nos provoquen sensaciones. Su web es un reflejo de sí misma y en ella encontramos láminas, libros y objetos cuyo fin es hacernos volar.

Alex acaba de lanzar su colección de cosmética natural, en mi afán por hacer cosas bonitas, que nos cuiden y nos conecten con la naturaleza. 

Encontramos diez productos entre labiales, faciales y corporales realizados con ingredientes naturales para disfrutar de una belleza saludable, efectiva y respetuosa con la piel y con el medio ambiente. Las texturas son deliciosas y sus fragancias naturales son aromaterapia en estado puro.






Aquí os dejamos el detalle de los productos:

Exfoliante suave iluminador

Una piel libre de impurezas, suave y luminosa. Eso es lo que todas queremos, ¿verdad? Pues el exfoliante suave iluminador de Vera & the birds te da eso y con creces ya que desincrusta suavemente células muertas, elimina la suciedad y limpiar los poros. La acción exfoliante de las perlas de jojoba se traduce en una piel más luminosa y visiblemente regenerada. Por si fuera poco, su aroma cítrico a pomelo es una delicia y te llena de energía.

Crema de noche regenerante

Esta crema de noche de textura rica está repleta de poderosos principios activos que regenerarán tu rostro mientras duermes. Su exclusiva mezcla de ácidos grasos procedentes del aceite de aguacate, oliva y almendras dulces regeneran la piel y la nutren en profundidad, mientras que el ácido hialurónico retiene la humedad natural de la epidermis y atenúa las líneas de expresión. El suave aroma de lavanda te ayudará a relajarte y conciliar el sueño y el seductor jazmín creará una atmósfera de intimidad.

Loción corporal con manteca de karité, jazmín y jengibre

Aplícate esta loción corporal y automáticamente te sentirás como en un spa. El aceite de almendras dulces junto al extracto de rosa silvestre te proporcionarán una hidratación profunda mientras que su sensual aroma a jazmín y jengibre te envolverá como un abrazo. Su textura es rica pero sin dejar sensación grasa, absorbe rápidamente dejando la piel con una placentera sensación de confort que dura todo el día.







0% parabenos y colorantes artificiales. No testado en animales. Respetuoso con el medio ambiente. Hecho en España. Vegano (a excepción de los dos labiales, que son vegetarianos y contienen miel y cera de abeja).



jueves, junio 08, 2017

Ananke, delicias cosméticas hechas a mano

Ananke Cosmetics es un taller artesanal de jabones, cosméticos y perfumes. Se trata de un proyecto independiente donde cada producto se diseña, se desarrolla y se elabora totalmente a mano. Con ingredientes de origen natural y cuidadosamente escogidos, se trabajan pequeños lotes para mantener óptima la frescura de cada uno de los productos.

Ananke se inspiró hace más o menos 15 años en los puestos londinenses de cosmética natural. El color y olor de estos jabones inspiraron una línea de productos donde el placer sensorial se aunaba con las excelencias terapeúticas para la piel.


Descubrimos que la naturaleza es un extenso laboratorio para cuidar y mimar nuestra piel de forma natural sin someterla a nocivas sustancias tóxicas a largo plazo.

En su pequeño laboratorio ubicado en los montes orientales de Granada, se crea una línea de cosmética regeneradora y eficaz que se nutre de tradiciones milenarias respetuosas con la tierra y los animales. Nuestra meta es combinar los mejores ingredientes para crear productos que combinen diseño, aroma y color junto con propiedades curativas. Además de trabajar nuestros lotes con esmero, mimo y delicadeza para ofrecer al cliente un producto artesano, natural y exclusivo.

En Ananke elaboran una línea propia, pero también crean productos con marca compartida, como el nuevo bálsamo corporal de karité y aceite de oliva virgen extra de la marca Lasolana2, uno de los mejores aceites de oliva que se pueden encontrar actualmente en el mercado y con muchos premios internacionales en su trayectoria.





Todo bajo las rigurosas exigencias de la actual normativa europea sanitaria para control de calidad en cosméticos.

Su proyecto futuro más cercano se centra en el mundo del perfume. Un mundo misterioso y complejo que Ananke adora por completo.

Para finalizar, Ananke nos recomienda probar su manteca vegetal de caléndula. Una explosión de frescura donde sus notas cítricas alegran el corazón y revitalizan los sentidos. Fresca para el alma y absolutamente calmante y curativa para las pieles más sensibles.



Instagram