De Tacones y Bolsos - diseño independiente

viernes, marzo 31, 2023

LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA

cine

Laura empieza a estudiar Químicas en Madrid. Primer año de carrera, fuera de casa de sus padres, sin amigos, ... Por casualidad Laura conocerá a David, un chico con parálisis cerebral. La relación que establece con David la ayudará a encontrarse y a enfrentarse a sus inseguridades.

La tercera película de Fernando Franco es su película más luminosa. Y no quiere decir que no se adentre en otro tema complicado, porque lo hace, pero aquí hay más esperanza y futuro.

Fernando aborda un tema complejo como es el de las personas con parálisis cerebral y su necesidad de satisfacer su deseo sexual contratando servicios sexuales. Un debate con muchos puntos de vista y opiniones que Fernando pone sobre la mesa para generar esta conversación y reflexión. Sin decantarse, sin complejos y con naturalidad. Además lo une al personaje de Laura, una chica de 18 años que está despertando en su sexualidad, que viene de un entorno más cerrado y recto y que con David comenzará a despertar.

Es una bonita combinación la que plantea Fernando. Valeria Sorolla está maravillosa en el personaje de Laura. Y la luz de la película nos recuerda que la primavera siempre llega.

cine


Título original
La consagración de la primavera
Año
Duración
110 min.
País
España España
Dirección
Fernando Franco
Guion
Fernando Franco, Bego Aróstegui
Música
Maite Arrotajauregi, Beatriz Vaca
Fotografía
Santiago Racaj
Reparto
Valeria Sorolla, Telmo Irureta, Emma Suárez
Productora
Blizzard Films, Lazona Producciones, Kowalski Films, Ferdydurke, Canal Sur Radio y Televisión, ICAA, Movistar Plus+
Género
Drama | Discapacidad

miércoles, marzo 29, 2023

Mono

Cómodo y versátil el mono de Silvia Calles. Me encanta. Esta vez combinado con negro y con el abrigo de La Condesa y fular de moniquilla. Los pendientes de Andrómeda de Fauna y Flora y las zapatillas de Neon Boots.











lunes, marzo 27, 2023

Tanaka. Cosmética chula y segura

Tanaka Cosmetics es una startup española de clean-cosmetics dirigida a chicas de entre 15 y 25 años. Tanaka ha sido creada con la promesa de que exista una marca de cosmética juvenil segura, que potencie el brillo/la belleza interior de sus usuarias.

Nuestros productos son chulos y seguros, y nuestros mensajes también. Porque se centran en la diversidad, en la creatividad que aportan los diferentes perfiles, invitándolas a experimentar y disfrutar del proceso, sin juzgar.




Crean productos con el mínimo impacto medio ambiental posible, promoviendo el comercio justo y que sean saludables para los consumidores. En la tienda aparece en detalle todo sobre los ingredientes utilizados, y detalles sobre su packaging.

Los productos se desarrollan en España, y su laboratorio cuenta con certificados naturales, ecológicos y BIO.


Han estado en el White Summer y ha sido una experiencia fenomenal. Este año aún no tenemos ferias cerradas.

Tanaka es un desafío, un aprendizaje diario y una responsabilidad enorme, porque el proceso de crear un producto es muy complejo, pero también crear mensajes que construyan en positivo con una audiencia constantemente bombardeada con un estándar de belleza irreal.

 


Son fans de todos sus  productos, pero su creación favorita es sin duda nuestra paleta de maquillaje: La Reina. Hemos estado más de 8 meses para lograr esos colores, y que fuera 100% de ingredientes naturales.

En este momento están trabajando en los nuevos productos y el proceso en paralelo que sucede es el del laboratorio; para lograr un producto de altísima calidad y excelente aplicación y la búsqueda y diseño del packaging perfecto.

TIK TOK

INSTAGRAM

Tienda online

viernes, marzo 24, 2023

MODELO 77

ccine

Manuel entra en la cárcel Modelo de Barcelona en la España de comienzo de la transición. Su "pequeño" desfalco le puede suponer cárcel durante más de 10 años y la celebración del juicio, varios años de espera. Manuel y sus compañeros presos iniciarán una lucha por sus derechos agrupándose en COPEL, Coordinadora de Presos en Lucha.

Alberto Rodríguez firma una película que puede verse como un thriller pero también como una ventana que nos acerca ese periodo tan gris que fue la transición española. 

La situación de los presos sociales en las cárceles no cambió nada después de la muerte de Franco. Mismos directores de prisión, mismos guardias, juicios nada justos, defensas inexistentes, … Mientras fuera el país intentaba cambiar dentro se vivía lo de siempre: opresión y palizas.

Y la historia siempre nos sorprende. Modelo 77 nos cuenta cómo los presos de la Modelo y otras cárceles, sin mucho o nada en común, se unieron para luchar por sus derechos creando el sindicato COPEL. Y como consiguieron hacer llegar a la ciudadanía su situación dentro de esos muros 

Ambientación precisa, de hecho se rodó en la propia Modelo de Barcelona, y con grandes actuaciones por parte de todos los actores. 

Una película para disfrutar y aprender.

cine


Título original
Modelo 77
Año
Duración
125 min.
País
España España
Dirección
Alberto Rodríguez
Guion
Rafael Cobos, Alberto Rodríguez
Música
Julio de la Rosa
Fotografía
Alex Catalán
Reparto
Miguel Herrán, Javier Gutiérrez, Jesús Carroza, Fernando Tejero, Xavi Sáez, Catalina Sopelana, Polo Camino, Alfonso Lara, Javier Lago, Iñigo Aranburu, Iñigo de la Iglesia, Víctor Castilla, Javier Beltrán
Productora
Atípica Films, Movistar Plus+
Género
DramaThriller | Basado en hechos reales. Drama carcelario. Años 70

miércoles, marzo 22, 2023

Histórica

Esta chaqueta de La Condesa es un clásico. Siempre destacas con ella y con cualquier básico tienes un look estupendo. 

Los pantalones también son de La Condesa y el jersey de Counting Clouds. Zapatillas de Mint&Rose. y pendientes Andrómeda de Fauna y Flora.


outfit

outfit

outfit

outfit


lunes, marzo 20, 2023

Universo Adeba

 

Un lugar donde todo es posible: la magia existe, los lunares flotan, los lazos de colores se enredan en los árboles, los corazones laten en la punta de tus pies, los colores se superponen, cuelgan, aparecen en lugares insospechados y la purpurina baila. Adeba es el toque mágico en tu armario de siempre.

Hace muchos años que conocemos a Isabel Moralejo, casi desde los inicios de este blog.

Adeba es el resultado de años de imaginar, fantasear y jugar con lazos, perlas, colores, tachuelas, estampados, brillos, dibujos animados, corazones y todas las texturas peculiares que Isabel ha encontrado por el camino. Su trayectoria se enriquece durante más de veinte años con su trabajo como estilista y directora de moda en diferentes revistas además de su experiencia como cofundadora y diseñadora de Otto et moi y Miss Bubblekiss.

Con toda su experiencia crea Adeba, un espacio donde plasmar su creatividad sin límites a través de sus bailarinas.

 “La carretera que une Deva (Ourense), el río favorito de mi padre donde pescaba; y Deba (Guipúzkoa), el pueblo en el que veraneaba mi madre, es un recorrido que he hecho innumerables veces desde pequeña. Esos lugares marcaron mi infancia. Allí encontré imágenes, toda la magia, la fantasía y los colores que hoy plasmo en mis diseños.” (Isabel Moralejo, Directora creativa de Adeba)

Cada producto de Adeba está diseñado y confeccionado íntegramente en España. El valor de lo artesanal, esa oportunidad de ver desde cerca cómo crean y unen costuras hasta llegar al resultado final es algo que nos mueve a seguir apostando por todo lo hecho a mano en nuestro país.

Fabricamos en Elche, desde dónde hacemos pequeñas producciones de calidad excepcional con materias de proveedores locales. Todas las pieles de los zapatos están certificadas por Leather Working Group, asegurando las buenas prácticas en la cadena de producción de las mismas con el firme compromiso de mejorar cada día para ofrecer un producto respetuoso y con el menor impacto medioambiental posible.










viernes, marzo 17, 2023

DESIERTO PARTICULAR (Deserto Particular)

cine

Daniel ha sido suspendido en su trabajo como policía. La investigación interna no pinta muy bien para él. Es un momento delicado. Para darse un respiro decide recorrer el país de sur a norte para encontrarse con Sara.

Una historia llena de suspense e intriga que consigue interesar de principio a fin. El personaje de Daniel resulta antipático, un policía que se excede en con su fuerza, un tipo duro, que no demuestra sentimientos, ... Y ese Daniel que se transforma cuando conoce a Sara. En ese choque brutal que para él resulta descubrir quién es Sara.

Aly Muritiba cuestiona en esta historia el prototipo de masculinidad que la sociedad impone a los hombres. Esta película supone una esperanza, una ventana abierta a otras cosas. También a nuestra identidad, al amor, … 

Gran trabajo de los actores para hacernos llegar a estos dos personajes que nos invitan a reflexionar sobre muchos aspectos de la libertad, la identidad y el amor.

Una estupenda reflexión muy muy emocionante.

cine


Título original
Deserto Particular
Año
Duración
125 min.
País
Brasil Brasil
Dirección
Aly Muritiba
Guion
Henrique Dos Santos, Aly Muritiba
Música
Felipe Ayres
Fotografía
Luis Armando Arteaga
Reparto
Antonio Saboia, Pedro Fasanaro, Luthero Almeida, Thomas Aquino, Laila Garin, Sandro Guerra, Otavio Linhares, Zezita Matos, Cynthia Senek
Productora
Coproducción Brasil-Portugal; 
Grafo Audiovisual, Fado Filmes
Género
DramaRomance | Homosexualidad

miércoles, marzo 15, 2023

Luna y estrellas

Preciosa la chaqueta lunas y estrellas en mostaza de Crisálida.  Combinada con negro para darle todo el protagonismo.

Los jeans son de  Lia Jeans, cómodos cómodos, colgante Lunar y pendientes Andrómeda de Fauna y Flora.

outfit

outfit

outfit

outfit

outfit




lunes, marzo 13, 2023

KAT. Ilustración

A Caterina Amodio se le conoce bajo el seudónimo de Kat Amo Odio. Nació en Venezuela, de madre gallega y padre italiano. Se licenció en Diseño Gráfico y Comunicación Audiovisual y su pasión por la creatividad hizo que se desarrollara profesionalmente en la Ilustración y la Dirección de Arte Creativa. 

Kat juega con las emociones, el surrealismo, el simbolismo y el realismo mágico. Se considera una persona curiosa y con espíritu inquieto por lo que le gusta investigar sobre psicología, filosofía, sociología, el cine, la historia o la música, siendo esta última fiel compañera en las horas de trabajo y por lo tanto, una fuente de inspiración. Varios ilustradores le han servido de referente como Ana Juan o Malika Favre en España así como muchos más a nivel mundial.





Es una gran comunicadora, siempre tiene algo que crear ya sea un encargo o un momento de inspiración, no suele tener problemas a la hora de enfrentarse con la hoja en blanco, pero si en algún momento le pasa le gusta ir a caminar, perderse en la naturaleza, visitar una expo, meditar o simplemente tener una conversación amena con alguien y por arte de magia van apareciendo ideas y figuras en su cabeza que las traslada a boceto y luego las compone y les da forma con acuarelas o en el ordenador.

Actualmente por su interés en la creatividad Kat está inmersa en el proyecto digital “New Era” donde las energías, el mundo cuántico y la figura femenina tienen una especial relevancia y donde la ilustración es el medio por el que expresa todo su potencial energético.

Algunos de sus clientes son Cruz Roja, Endesa, Greenpeace, Vodafone, Ayuntamiento de Madrid donde creó la ilustración que acompañó la imagen de todo el evento para El International Jazz Day 2019. 

Ha expuesto en varias salas, algunas tan importantes como el Centro Cultural Conde Duque de Madrid o Tabakalera Donostia. Además expuso en la Sala Moby Dick y en La Cocina de mi Vecina. Junto con La Pecera Mercado de Arte se creó la bolsa solidaria #ContigoSomosRefugio con una de sus ilustraciones para su venta en una edición limitada. El éxito fue tan bueno que se hicieron dos ediciones. El beneficio de la compra fue destinado a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado – CEAR. En marzo de este año estuvo en El Mercado de Diseño con la edición de Femme Creators, donde tuvo una gran acogida por parte del público, llegando sus ilustraciones a mucha gente.


El futuro de la ilustración lo ve claro, pasa por una gran predominancia de la era digital en la que ya estamos sumidos, pero siempre sin dejar lo esencial, la ilustración tradicional. El futuro es incierto pero con luces de esperanza, la constancia por defender que se valore a los ilustradores en el mundo laboral le ha llevado a apuntarse a La Asociación de Ilustradores de Madrid, APIM siendo socia desde hace varios años. ¡Kat es una persona luchadora y tenaz con gran pasión por todo lo que hace!

“Desde que soy una niña recuerdo estar siempre con un lápiz en la mano, dibujando todo lo que pasara por mi imaginación y soy una gran observadora de lo bello y artístico de la vida.” 

Kat Amo Odio

Instagram