De Tacones y Bolsos - diseño independiente: Hogar
Mostrando entradas con la etiqueta Hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hogar. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 05, 2023

JUEGA. VAJILLAS BY Nuria Blanco

 El concepto de mis vajillas siempre ha ido muy ligado a la idea de jugar. 


JUEGA es la nueva colección de Nuria Blanco. Siempre le han gustado los juegos de mesa así que JUEGA nació con ganas de compartir y jugar en la mesa, donde a los comensales les tocaba una pieza del puzzle y al unirse formaban un dibujo completo. 

En esta colección el juego está más presente que nunca. Juegos de mesa decoran estas piezas cerámicas con dibujos de los propios elementos del juego. Cartas, dados, fichas, tableros, colores y formatos que forman un lienzo donde el jugador protagonista será la comida y el propio comensal. 

Una apuesta nueva para una colección divertida, diferente y colorida. Para empezar, la nueva colección se compone de distintas piezas en distintos formatos. Pero en esta ocasión, no es una colección de edición limitada como Cara a cara, Terra o la Dieta cromática, JUEGA pretende ser una colección que vaya creciendo con nuevos juegos y distintas piezas y formatos, manteniendo así una similar a la de Duozoo, Botánica o Apetito. 





Tengo recuerdos de pequeña con mi abuela Maruja y mis primos jugando al monopoli, las cartas o al parchís. En familia, en la playa jugábamos al backgammon y mi padre al mus, en navidad al bingo y ya de adultos en los cumpleaños nos gusta ir al casino. Con amigos nos encanta el trivial, el tabú o las películas. Jugar siempre con responsabilidad, forma parte de las reuniones más divertidas y ahora también en la mesa. 







En esta primera tanda, podremos desayunar entre fichas de dominó, presentar el pan o una ensalada aderezadas con dados, servir una gran receta en unas bandejas-tablero de backgammon o saborear una sopa donde flotan picas, tréboles o corazones. El postre podrá ir compartido con diferentes fichas de ajedrez o podremos convertir nuestra mesa en un tablero de parchís o en un banquete con copas, espadas, oros y bastos de la baraja española.

VAJILLAS BY Nuria Blanco

lunes, marzo 06, 2023

Delia Dels. Piezas únicas hechas a mano

Rodeada de retales de ropa, acuarelas y una cámara fotográfica analógica así podemos encontrar a Delia de la Fuente, el alma tras Delia Dels. Tuve claro desde la infancia que lo mío era la creatividad y el mundo de la ropa. Formada en Diseño de Moda y con larga experiencia en el sector, en la cerámica ha hallado esa vuelta a las raíces, al mundo creativo sin más límites que los que la naturaleza ofrece.

La cerámica apareció de una forma entre natural y casual, al llegar a Barcelona. Me cogió el veneno con fuerza después del primer confinamiento, cuando aquí en Barcelona se oyó hablar de segundo, ya no podía plantearme otro confinamiento sin hacer nada, así que mi profe de cerámica me facilito la dirección de una tienda donde comprar material y ahí empezó la aventura Delia Dels. 

Delia hace todo en casa, moldear, lijar, esmaltar… y lo lleva a cocer a un horno en el que encontró una persona que le ha animado en todo momento a seguir y seguir. Trabaja con gres de alta temperatura y va investigando diferentes acabados, me gusta mucho experimentar.


Sus primeros intentos de vender fueron gracias a una amiga, @abril_floresmil. Confió en mi y que me dejo ser parte de su pop up. Ahí empezó el gusanillo a picar y ya no he podido parar. Ha participado en dos pop up más en Barcelona, en una tienda de decoración y en un taller con otros ceramistas. También ha participado en el Mercado de Diseño del Matadero

Delia quiere ir contactando con tiendas para ir creciendo poco a poco, porque no hago piezas en serie y no quiero hacer piezas que sean churros, para mi cada creación es una parte de mí y nunca uno es el mismo, ni esta igual cuando se pone a trabajar con la cerámica.




Los jarrones, tazas, vasos y lámparas de Delia Dels nos invitan a entrar en su mundo interior, el de esa persona inquieta y curiosa que haya en el barro y los esmaltes una manera de expresar lo que lleva dentro. Cada una de mis piezas es una representación de lo que es mi mundo e intento revalorizar los tiempos y lo que es un estilo de vida donde cada elemento transmite algo único y especial. En el mundo textil siempre hay muchos procesos y herramientas de por medio para que una idea se convierta en una prenda, pero en la cerámica, solo con mis manos puedo transmitir y crear piezas de formas y líneas orgánicas atemporales.

Una ventana abierta en Barcelona, que trae aire del Mediterraneo, como el que se cuela entre los recovecos mis creaciones. Un concepto de vida slow, que se refleja en objetos sumamente trabajados.

Sus piezas son únicas y su intención es que quien las posea vea en ellas belleza, dedicación, transformación, una pieza especial. Porque todo muta, menos los objetos que no siguen el ritmo de las agujas del reloj.

Le hace máxima ilusión cuando le envían fotos de sus piezas en las nuevas casas. O cuando ves que vienen a verte al stand se lo piensan y vuelven a por la pieza, ahí es cuando me hacen super feliz, porque se que son apreciadas por lo que les transmite o por lo que yo a lo mejor me imagino que sienten al llevárselas a casa, esto me ha quedado un poco místico, pero es así lo que siento haciendo mis piezas.

Sus piezas favoritas son las lámparas, son únicas y creo que hacen que un espacio se vea muy diferente.




Delia Dels

Instagram



lunes, enero 16, 2023

Damaleónica. Accesorios y artículos para el hogar

Damaleónica nace de las ganas y la ilusión de Noelia de crear cosas con sus manos. Tras un período de exploración en varias ciudades españolas y extranjeras, Noelia vuelve a un pueblo del sur de Madrid donde comienza a retomar algunas de las cosas que tantas veces le habían permitido desconectar del mundo pero para las que apenas tenía tiempo... Esto ocurre en 2020 durante la pandemia, que alguna cosa buena nos ha dejado... para mí fue tiempo. El proyecto finalmente fue lanzado en Junio de 2021.

Noelia empezó trabajando y experimentando con arcilla de secado al aire, pero el primer producto que lanzó a la venta fueron unos pendientes. Hago principalmente bisutería, pero también tengo una zona de accesorios y artículos para el hogar. En Damaleónica trabajan con diferentes materiales, dependiendo del artículo. 

- El material principal utilizado en bisutería es arcilla polimérica. 

Hay un dilema moral con este material, ya que al hablar de sostenibilidad todo lo que no sean productos naturales o biodegradables parecen ser no sostenibles. Sin embargo, la arcilla polimérica es un material muy duradero, cuidándola adecuadamente puede durar toda la vida. 

En Damaleónica cada pieza es única y trabajan bajo encargo para no realizar una producción excesiva de sus productos.  Las colecciones son un expositor para sus clientes para que puedan ver las posibilidades que existen. Normalmente creamos una pieza de cada modelo y después de venderlas solo se vuelven a producir por encargo. También reciclan muchos materiales, los sobrantes de cada partida realizada siempre son rescatados para hacer más piezas, no tiramos nada a la basura. 

- En la zona deco los materiales más utilizados son la arcilla de secado al aire y el cemento. Para adherir los colores utilizamos pinturas acrílicas o pigmentos de color especiales para estos materiales. 

En el packaging intentan no utilizar materiales de plástico. Para enviar las piezas de decoración reutilizan siempre que pueden el papel de burbuja que les llega de sus proveedores para que las piezas vayan correctamente protegidas en el viaje a su nuevo hogar. Además reutilizan materiales de la vida cotidiana para crear piezas diferentes, como latas de alimentos, botellas, envases… Es una manera de reciclar y reutilizar materiales convirtiéndolos también en piezas únicas y exclusivas, dándoles una segunda vida.





En bisutería podemos encontrar pendientes, collares, pulseras y anillos. En accesorios llaveros o piezas para el cabello. En la zona deco, desde bandejas hasta floreros, y poco a poco voy añadiendo más piezas como macetas hechas con moldes caseros de cemento, jarrones, piezas para decorar las paredes… 

Cada uno de nosotros somos seres únicos, y en Damaleónica quieren destacar esto. Nos gusta diferenciarnos de alguna manera y siempre estamos buscando algo que nos defina. Por eso se enganchó a este proyecto, porque cada pieza confeccionada es única, diferente y exclusiva. Es una definición perfecta de cómo veo la vida. Cada pieza es tratada por separado, con gran cuidado y delicadeza, con el tiempo necesario dedicado a su elaboración, su tratamiento y sus detalles. Son ÚNICAS.

La inspiración en cada pieza viene de pensar en qué sería perfecto para las personas que conoce, las que me rodean… Personas que viven el día a día y en mi día a día, que me inspiran con sus sonrisas, su forma de pensar, sus gustos, sus ilusiones, sus vidas, … Siempre intenta darle a todo un toque elegante y especial porque le encanta que cada uno de ellos sienta el cariño con el que está hecho, que cuando tengas las piezas delante pueda transmitirte que eso que tienes en las manos ha sido hecho “solo para ti”.





La mayoría de las veces Noelia hace bocetos, borradores de cosas que le gustaría hacer, pero me resulta muy difícil plasmar en papel lo que hay en mi cabeza. Así que acaba haciendo las piezas sobre la marcha, según veo qué añadir, qué quitar, que volver a poner… formas, colores… Aunque intento no salirme de las “épocas”, como el verano, la primavera y todo lo que cada una conlleva, siempre he sido un poco rebelde y me ha gustado llevar la contraria, estar fuera de las modas y los clichés. Así que realmente hago un poco lo que me da la gana, porque si me gusta, qué más da la época, ¿no?… Al final uno siempre utiliza las cosas con las que se siente cómodo o identificado.

Aunque el proyecto ha nacido hace poco ya ha participado en la edición FEMME CREATORS 2022 del Mercado de Diseño, en Madrid Río. Tuvimos nuestro espacio en la zona exterior y fue una gran experiencia. Fue nuestro primer mercado y preparamos todo con enorme cariño e ilusión. Tuvimos la suerte de contar con la ayuda de muchas personas que aportaron su pequeño gran granito de arena para que nuestra participación en este evento fuera posible y pudiéramos ofrecer muchas sorpresas: sorteos, nuevos productos, ofertas especiales, regalos...


De cara al futuro, Noelia tiene algunas cosas en mente, pero ha aprendido a tener paciencia. Quizá lo más claro que tengo es que en un futuro me gustaría tener un taller más accesible al público, actualmente lo tengo en casa.

Y en cuanto a su creación favorita, es difícil elegir para mí. A veces me sorprendo tanto de algunas piezas que hago, por el simple hecho de que yo he podido hacerlo, que me quedo con las ganas de quedármela para mí… Quizá los primeros pendientes que vendí, por sus tonalidades, su forma sencilla. Fue la primera colección que creé: la colección Terra: 



O los Ceramic que estuvieron en su cabeza meses hasta que por fin los hizo: 



O los Mara, que son de su última colección creada con una nueva técnica para Noelia: 



Y en deco: la jardinera de cemento, los floreros, la bandeja Sweet Gold hexagonal en arcilla fría. Aunque ahora está creando un jarrón en una nueva técnica y creo que va a ser esta mi favorita de las favoritas… Cada pieza como te digo es única, así que es fácil volver a enamorarte de una nueva creación una y otra vez…







lunes, diciembre 05, 2022

Weekend designers. Conviertiendo el cemento en arte

Eve y Ada son dos asturianos afincados en Barcelona y juntos forman weekend-designers


Todo empezó hace 15 años cuando se fueron a vivir juntos. Ambos son  personas con mil proyectos en la cabeza y cuando decidieron mudarse a un piso en común tenían claro que necesitaban una habitación dedicada a estudio creativo. Con el tiempo ese estudio fue cogiendo peso. Somos personas muy inquietas creativamente hablando y siempre estamos aprendiendo cosas nuevas: serígrafía, plata, cuero, carvado, estampación… En algún momento de todo ese proceso el estudio se convirtió en un taller con un montón de herramientas y materiales para crear todo tipo de cosas. Un día, el cemento llegó a sus manos casi por casualidad y como un material más lo incorporamos en el taller y fueron testeando toda su versatilidad de manera muy amateur, nuestra primera lámpara la hicimos con bote de patatas fritas. Poco a poco fueron entendiendo el material y sobre todo, aplicando todo ese conocimiento que habían aprendido de otros materiales y técnicas y que nos ayudó muchísimo a encontrar nuestro producto con nuestro toque. 


Era el año 2016 y formaron weekend-designersComo sólo le podían dedicar tiempo durante los fines de semana se les ocurrió llamarlo así. Ahora que hace tiempo que no trabajamos por cuenta ajena no nos vamos a cambiar el nombre que además nos recuerda como empezamos.


En el proceso de creación de una pieza entran en juego muchos y muy diferentes materiales. Cuando crean una pieza de la colección origami los primeros bocetos se hacen muy a la antigua, con papel, regla y lápiz, trazando líneas para trabajar un plegado. Después de varios intentos, si el resultado es lo que buscan, entonces empiezan a pensar el volumen de la pieza y cómo pueden aplicarle ese plegado. Es todo un trabajo completo a mano con papel como único material. Si encuentran la forma perfecta entonces entra en acción la silicona: el cemento no se puede modelar como la cerámica y se tiene que trabajar con moldes de silicona. Todas sus piezas están creadas a partir de moldes que hacen nosotros mismos. La silicona en sí es un material del que hay que aprender aparte. Cuando empezamos a hacer nuestros primeros moldes todo era un desastre. Tiempos de secado, burbujas por doquier… ninguna pieza salía como pensábamos. Poco a poco hemos ido aprendiendo y entendiendo el material y ahora nos llevamos bastante bien. La silicona les permite convertir en realidad las piezas de origami, que después de ser papel, pasan a ser molde para después ser la pieza final en cemento.




No hacen temporales de sus productos ya que consideran que los mismos son piezas atemporales. Pero lo que si hacen es crear piezas para otras marcas. A partir de una reunión para valorar que es lo que quieren, les diseñamos piezas a medida. Recientemente han creado unas jaboneras dobles para la marca de cosmética natural Victoria Moradell. También han diseñado y creado un porta-cepillo a partir del logo para la marca de cosmética bucal Ítaca Organics.





Todas sus creaciones están disponibles en su web y en su tienda física “Mostaza” situada en la calle Carders, 16 en el barrio del Borne en Barcelona. Además, disponen de varios puntos de venta distribuidos por todo el país. También les podemos encontrar en mercados como el FESTIVALET en Barcelona, el MERCADO DEL DISEÑO en Madrid y en varias ferias de diseño y artesanía fuera de Barcelona.

 

En cuanto a su pieza favorita, lo tienen claro, la lámpara de origami POMPEIA. Esta lámpara fue nuestra primera creación a partir de una pieza de papel y que abrió la veda a todos los productos que hacemos ahora inspirándonos en esta técnica. La verdad es que crearla fue todo un reto, las expectativas que teníamos eran bastante bajas y alucinamos cuando vimos el resultado. Nos abrió un mundo de posibilidades que hemos ido exprimiendo hasta ahora.

Instagram

Facebook


 

lunes, noviembre 28, 2022

Mandalarte. Decoración única y personalizada

Patricia tiene 36 años y es de Madrid.

Creó Mandalarte en un momento de pequeña crisis existencial y se sintió como dijo Groucho Marx - ¡Paren el mundo, que me quiero bajar! La temporada que pasamos en casa encerrados en 2020 la hizo reflexionar sobre muchas cosas. Sentí la necesidad de hacer algo por mi misma, intentar poder vivir de lo que me gusta y que me permita poder vivir lejos de la ciudad y además ayudar, no solo a mí, si no a los demás...

Y es que tras pasar tanto tiempo encerrados todos nos dimos cuenta de lo importante que es para la salud mental el encontrarnos a gusto en casa. Una armonía en la decoración y mantenerla recogida y ordenada favorece el descanso. Y para conseguir ese hogar libre de estrés tan importante, empecé a crear esta decoración, que es única, hecha a mano, con alma y con elementos naturales.






Patricia utiliza principalmente algodón y madera. Su decoración es atemporal, que queda bien con cualquier estilo de decoración actual, ya que todos tienen en común la utilización de elementos naturales. Decoración de la que nunca te vas a cansar, ya que va a aportar al hogar un estilo único y diferente. Además de todo esto, se ayuda al planeta, ya que trabajan a mano y evitan la producción masiva, utilizando elementos biodegradables. Y no solo esto... con cada compra que se realiza a través de nuestra web www.mandalarte.es parte del importe va destinado a plantar un árbol y contribuir a reforestar el planeta.

Así que con este proyecto, espera conseguir "bajarme del mundo" y poder vivir cerca del mar, me encantaría tener una tienda o un puesto en un paseo marítimo y vender las cositas que hago.

Ha participado en exposiciones como en un mercado medieval y en la galería de arte Cuttoo en Madrid. Es algo que me gusta mucho y que me gustaría hacer más, aunque me cuesta mucho exponer lo que hago ya que es bastante grande y delicado. 




Ahora está centrada en la web. Ahí vais a poder encontrar productos que ya he realizado y que puedo replicar y se pueden comprar directamente, o si se quiere hacer algún cambio de color hay un cajetín de información para poner los tonos que cada uno quiera, tenemos una gama de mas de 40 colores, para todos los gustos.

Va lanzando algún producto nuevo y de edición limitada y además han añadido una sección con algunos complementos como diademas, pendientes, bolsos y más cositas que irán poniendo.
Igualmente, siguen trabajando por encargo realizando cortinas a medida, lámparas, tapices... y cualquier cosa que les pidan, que no encuentren en la web o que necesiten otra medida o diseño. 

El producto estrella son las hojas ya que se pueden personalizar, desde el palo, al color, al tamaño, diseño.... y a todo el mundo le gustan. 




Instagram



lunes, agosto 01, 2022

Valme Luna. Artesanía del Sur

Valme Luna nace como proyecto durante el confinamiento de la Covid-19, cuando Valme y su padre mantuvieron una conversación dolorosa: tira la toalla tras 45 años de trabajo como artesano, porque a duras penas soportamos la crisis de 2008 y piensa que la crisis económica que se avecinaba iba a ser el fin. Es entonces cuando Valme se propone hacer algo: mostrarle al mundo los productos que trabajábamos en el taller mediante las redes sociales. Además, nos encanta lo que hacemos. 

Utilizan materiales y fibras naturales que ellos  mismos recogen en Los Palacios y Villafranca (Sevilla) que es su pueblo, de manera que la calidad es garantizada y la huella para el medio ambiente es prácticamente nula. Y esa es la filosofía del proyecto: demostrar que la slow fashion no es más que volver a nuestras raíces: valorar el trabajo a fuego lento, con materiales de calidad, respetando los derechos laborales a la vez que respetamos el medio ambiente.

Su lema: tradición y vanguardia. Utilizan técnicas milenarias con diseños adaptados a casas actuales, sean rústicas o modernas. Trabajan el esparto, la enea y la cuerda y la combinan con madera cuando es necesario. 



Su producto estrella son las persianas de esparto español, con pleita trenzada a mano y cosida una a una. Las hacen a medida de cada hueco y las envían a toda España, Francia y Portugal. Se trata de una persiana duradera, totalmente sostenible, estéticamente preciosa y con un sistema de aislamiento: la trenza conserva la humedad de la noche y regula la temperatura durante el día, además de que le da un toque boho chic a cualquier estancia.



Otros artículos especiales para ellos y para sus clientes son sus bolsos. Normalmente elaborados con esparto de pleita estrecha o de palma. Además de los típicos capazos, tratan de innovar con diseños propios. El proceso de elaboración es lento, porque queremos ofrecerles a nuestros clientes la máxima calidad. Primero los diseño, después hacemos pruebas y por ?último me paso meses utilizándolos, comprobando que resisten al uso diario. 

Valme Luna

Instagram

Facebook