De Tacones y Bolsos - diseño independiente: Decoración
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 06, 2023

Delia Dels. Piezas únicas hechas a mano

Rodeada de retales de ropa, acuarelas y una cámara fotográfica analógica así podemos encontrar a Delia de la Fuente, el alma tras Delia Dels. Tuve claro desde la infancia que lo mío era la creatividad y el mundo de la ropa. Formada en Diseño de Moda y con larga experiencia en el sector, en la cerámica ha hallado esa vuelta a las raíces, al mundo creativo sin más límites que los que la naturaleza ofrece.

La cerámica apareció de una forma entre natural y casual, al llegar a Barcelona. Me cogió el veneno con fuerza después del primer confinamiento, cuando aquí en Barcelona se oyó hablar de segundo, ya no podía plantearme otro confinamiento sin hacer nada, así que mi profe de cerámica me facilito la dirección de una tienda donde comprar material y ahí empezó la aventura Delia Dels. 

Delia hace todo en casa, moldear, lijar, esmaltar… y lo lleva a cocer a un horno en el que encontró una persona que le ha animado en todo momento a seguir y seguir. Trabaja con gres de alta temperatura y va investigando diferentes acabados, me gusta mucho experimentar.


Sus primeros intentos de vender fueron gracias a una amiga, @abril_floresmil. Confió en mi y que me dejo ser parte de su pop up. Ahí empezó el gusanillo a picar y ya no he podido parar. Ha participado en dos pop up más en Barcelona, en una tienda de decoración y en un taller con otros ceramistas. También ha participado en el Mercado de Diseño del Matadero

Delia quiere ir contactando con tiendas para ir creciendo poco a poco, porque no hago piezas en serie y no quiero hacer piezas que sean churros, para mi cada creación es una parte de mí y nunca uno es el mismo, ni esta igual cuando se pone a trabajar con la cerámica.




Los jarrones, tazas, vasos y lámparas de Delia Dels nos invitan a entrar en su mundo interior, el de esa persona inquieta y curiosa que haya en el barro y los esmaltes una manera de expresar lo que lleva dentro. Cada una de mis piezas es una representación de lo que es mi mundo e intento revalorizar los tiempos y lo que es un estilo de vida donde cada elemento transmite algo único y especial. En el mundo textil siempre hay muchos procesos y herramientas de por medio para que una idea se convierta en una prenda, pero en la cerámica, solo con mis manos puedo transmitir y crear piezas de formas y líneas orgánicas atemporales.

Una ventana abierta en Barcelona, que trae aire del Mediterraneo, como el que se cuela entre los recovecos mis creaciones. Un concepto de vida slow, que se refleja en objetos sumamente trabajados.

Sus piezas son únicas y su intención es que quien las posea vea en ellas belleza, dedicación, transformación, una pieza especial. Porque todo muta, menos los objetos que no siguen el ritmo de las agujas del reloj.

Le hace máxima ilusión cuando le envían fotos de sus piezas en las nuevas casas. O cuando ves que vienen a verte al stand se lo piensan y vuelven a por la pieza, ahí es cuando me hacen super feliz, porque se que son apreciadas por lo que les transmite o por lo que yo a lo mejor me imagino que sienten al llevárselas a casa, esto me ha quedado un poco místico, pero es así lo que siento haciendo mis piezas.

Sus piezas favoritas son las lámparas, son únicas y creo que hacen que un espacio se vea muy diferente.




Delia Dels

Instagram



lunes, enero 16, 2023

Damaleónica. Accesorios y artículos para el hogar

Damaleónica nace de las ganas y la ilusión de Noelia de crear cosas con sus manos. Tras un período de exploración en varias ciudades españolas y extranjeras, Noelia vuelve a un pueblo del sur de Madrid donde comienza a retomar algunas de las cosas que tantas veces le habían permitido desconectar del mundo pero para las que apenas tenía tiempo... Esto ocurre en 2020 durante la pandemia, que alguna cosa buena nos ha dejado... para mí fue tiempo. El proyecto finalmente fue lanzado en Junio de 2021.

Noelia empezó trabajando y experimentando con arcilla de secado al aire, pero el primer producto que lanzó a la venta fueron unos pendientes. Hago principalmente bisutería, pero también tengo una zona de accesorios y artículos para el hogar. En Damaleónica trabajan con diferentes materiales, dependiendo del artículo. 

- El material principal utilizado en bisutería es arcilla polimérica. 

Hay un dilema moral con este material, ya que al hablar de sostenibilidad todo lo que no sean productos naturales o biodegradables parecen ser no sostenibles. Sin embargo, la arcilla polimérica es un material muy duradero, cuidándola adecuadamente puede durar toda la vida. 

En Damaleónica cada pieza es única y trabajan bajo encargo para no realizar una producción excesiva de sus productos.  Las colecciones son un expositor para sus clientes para que puedan ver las posibilidades que existen. Normalmente creamos una pieza de cada modelo y después de venderlas solo se vuelven a producir por encargo. También reciclan muchos materiales, los sobrantes de cada partida realizada siempre son rescatados para hacer más piezas, no tiramos nada a la basura. 

- En la zona deco los materiales más utilizados son la arcilla de secado al aire y el cemento. Para adherir los colores utilizamos pinturas acrílicas o pigmentos de color especiales para estos materiales. 

En el packaging intentan no utilizar materiales de plástico. Para enviar las piezas de decoración reutilizan siempre que pueden el papel de burbuja que les llega de sus proveedores para que las piezas vayan correctamente protegidas en el viaje a su nuevo hogar. Además reutilizan materiales de la vida cotidiana para crear piezas diferentes, como latas de alimentos, botellas, envases… Es una manera de reciclar y reutilizar materiales convirtiéndolos también en piezas únicas y exclusivas, dándoles una segunda vida.





En bisutería podemos encontrar pendientes, collares, pulseras y anillos. En accesorios llaveros o piezas para el cabello. En la zona deco, desde bandejas hasta floreros, y poco a poco voy añadiendo más piezas como macetas hechas con moldes caseros de cemento, jarrones, piezas para decorar las paredes… 

Cada uno de nosotros somos seres únicos, y en Damaleónica quieren destacar esto. Nos gusta diferenciarnos de alguna manera y siempre estamos buscando algo que nos defina. Por eso se enganchó a este proyecto, porque cada pieza confeccionada es única, diferente y exclusiva. Es una definición perfecta de cómo veo la vida. Cada pieza es tratada por separado, con gran cuidado y delicadeza, con el tiempo necesario dedicado a su elaboración, su tratamiento y sus detalles. Son ÚNICAS.

La inspiración en cada pieza viene de pensar en qué sería perfecto para las personas que conoce, las que me rodean… Personas que viven el día a día y en mi día a día, que me inspiran con sus sonrisas, su forma de pensar, sus gustos, sus ilusiones, sus vidas, … Siempre intenta darle a todo un toque elegante y especial porque le encanta que cada uno de ellos sienta el cariño con el que está hecho, que cuando tengas las piezas delante pueda transmitirte que eso que tienes en las manos ha sido hecho “solo para ti”.





La mayoría de las veces Noelia hace bocetos, borradores de cosas que le gustaría hacer, pero me resulta muy difícil plasmar en papel lo que hay en mi cabeza. Así que acaba haciendo las piezas sobre la marcha, según veo qué añadir, qué quitar, que volver a poner… formas, colores… Aunque intento no salirme de las “épocas”, como el verano, la primavera y todo lo que cada una conlleva, siempre he sido un poco rebelde y me ha gustado llevar la contraria, estar fuera de las modas y los clichés. Así que realmente hago un poco lo que me da la gana, porque si me gusta, qué más da la época, ¿no?… Al final uno siempre utiliza las cosas con las que se siente cómodo o identificado.

Aunque el proyecto ha nacido hace poco ya ha participado en la edición FEMME CREATORS 2022 del Mercado de Diseño, en Madrid Río. Tuvimos nuestro espacio en la zona exterior y fue una gran experiencia. Fue nuestro primer mercado y preparamos todo con enorme cariño e ilusión. Tuvimos la suerte de contar con la ayuda de muchas personas que aportaron su pequeño gran granito de arena para que nuestra participación en este evento fuera posible y pudiéramos ofrecer muchas sorpresas: sorteos, nuevos productos, ofertas especiales, regalos...


De cara al futuro, Noelia tiene algunas cosas en mente, pero ha aprendido a tener paciencia. Quizá lo más claro que tengo es que en un futuro me gustaría tener un taller más accesible al público, actualmente lo tengo en casa.

Y en cuanto a su creación favorita, es difícil elegir para mí. A veces me sorprendo tanto de algunas piezas que hago, por el simple hecho de que yo he podido hacerlo, que me quedo con las ganas de quedármela para mí… Quizá los primeros pendientes que vendí, por sus tonalidades, su forma sencilla. Fue la primera colección que creé: la colección Terra: 



O los Ceramic que estuvieron en su cabeza meses hasta que por fin los hizo: 



O los Mara, que son de su última colección creada con una nueva técnica para Noelia: 



Y en deco: la jardinera de cemento, los floreros, la bandeja Sweet Gold hexagonal en arcilla fría. Aunque ahora está creando un jarrón en una nueva técnica y creo que va a ser esta mi favorita de las favoritas… Cada pieza como te digo es única, así que es fácil volver a enamorarte de una nueva creación una y otra vez…







lunes, agosto 01, 2022

Valme Luna. Artesanía del Sur

Valme Luna nace como proyecto durante el confinamiento de la Covid-19, cuando Valme y su padre mantuvieron una conversación dolorosa: tira la toalla tras 45 años de trabajo como artesano, porque a duras penas soportamos la crisis de 2008 y piensa que la crisis económica que se avecinaba iba a ser el fin. Es entonces cuando Valme se propone hacer algo: mostrarle al mundo los productos que trabajábamos en el taller mediante las redes sociales. Además, nos encanta lo que hacemos. 

Utilizan materiales y fibras naturales que ellos  mismos recogen en Los Palacios y Villafranca (Sevilla) que es su pueblo, de manera que la calidad es garantizada y la huella para el medio ambiente es prácticamente nula. Y esa es la filosofía del proyecto: demostrar que la slow fashion no es más que volver a nuestras raíces: valorar el trabajo a fuego lento, con materiales de calidad, respetando los derechos laborales a la vez que respetamos el medio ambiente.

Su lema: tradición y vanguardia. Utilizan técnicas milenarias con diseños adaptados a casas actuales, sean rústicas o modernas. Trabajan el esparto, la enea y la cuerda y la combinan con madera cuando es necesario. 



Su producto estrella son las persianas de esparto español, con pleita trenzada a mano y cosida una a una. Las hacen a medida de cada hueco y las envían a toda España, Francia y Portugal. Se trata de una persiana duradera, totalmente sostenible, estéticamente preciosa y con un sistema de aislamiento: la trenza conserva la humedad de la noche y regula la temperatura durante el día, además de que le da un toque boho chic a cualquier estancia.



Otros artículos especiales para ellos y para sus clientes son sus bolsos. Normalmente elaborados con esparto de pleita estrecha o de palma. Además de los típicos capazos, tratan de innovar con diseños propios. El proceso de elaboración es lento, porque queremos ofrecerles a nuestros clientes la máxima calidad. Primero los diseño, después hacemos pruebas y por ?último me paso meses utilizándolos, comprobando que resisten al uso diario. 

Valme Luna

Instagram

Facebook



lunes, febrero 08, 2021

Eturel, rescantando la vida del pueblo

En Eturel todo son instintos...

Eturel nació en el año 2016 en Tembleque (Toledo) inspirándose en el mundo rural y en los tejidos que adornan las casas de sus vecinos en esa pequeña localidad toledana, vinculada al campo y a la naturaleza.

Su objetivo es rescatar, a través de sus productos, la vida del pueblo, las tardes al sol con las vecinas, la dureza entrañable del campo y la vida sin prisa trayendo a la actualidad y al mundo urbano esos objetos y tejidos que han acompañado a Eduardo desde su infancia y que tanto le apasionan.

Su materia prima son textiles muy resistentes, naturales y de larga tradición como la arpillera, la alpujarra o la loneta, confeccionados en España con los que elabora productos 100% artesanos producidos en nuestro país.


textil

textil

textil

textil

textil

textil

textil

textil

textil

textil

textil



lunes, enero 18, 2021

Mi madre no me deja. Cerámica y serigrafía

Mi madre no me deja nace en 2016 por la necesidad de Alejandra y Rebeca de continuar su actividad creativa enfocada a un proyecto empresarial. Se conocieron a mediados de los años 90 cuando estudiaban Bellas Artes en Pontevedra. Después, se siguieron formando en otras disciplinas artísticas hasta que se volvieron a encontrar en Lugo cuando estudiamos serigrafía y cerámica artística en la EASD Ramón Falcón.

Desde entonces empezaron a pensar en darle forma a su proyecto con la intención de acercar el arte a la vida diaria a través de objetos de uso cotidiano.

En Mi madre no me deja encontramos piezas de vajilla, utilitarias y decorativas, en porcelana y loza. Y complementos de moda como camisetas, bolsas, mochilas, fulares, neceseres y joyería en porcelana.

Complementos

Vajillas

Complementos


Los diseños están basados en sus propias ilustraciones inspiradas en la naturaleza, en los patrones geométricos y el color. Y la serigrafía artesanal les permite decorar desde una pequeña pieza de cerámica hasta telas de gran formato.

Normalmente realizan colecciones sobre todo de vajillas, joyería y textil. Pero también les han contactado para proyectos muy dispares como decorar los platos del pan para un restaurante con Estrella Michelín, crear los premios para una asociación de mujeres empresarias o diseñar los tarros de mermelada para Pazo de Vilane. Lo mejor, es que cada una de nuestras piezas se puede personalizar según las necesidades de cada cliente y esto las hace todavía más especiales.

Complementos

Han participado en ferias, pop ups y markets para artesanos y creadores emergentes y sus diseños han tenido siempre muy buena acogida. Así comprobamos que nuestr@s fans también demandaban poder comprar online. Y así lanzaron su web. Hace un año dieron otro gran paso y abrieron en Lugo su tienda-taller. En ella tenemos cientos de piezas originales, que puedes comprar directamente o te pueden servir como inspiración para hacer un pedido personalizado. Alejandra y Rebeca trabajan en equipo durante todo el proceso, desde que crean el diseño hasta que lo entregamos.

Complementos

En estos años han creado muchas piezas y sus favoritas son los Zorritos porque gustan a toda la familia.

Complementos

Mi madre no me deja
Tienda
Instagram
Facebook
Twitter




lunes, enero 04, 2021

GLASBI, dando una segunda vida a cada botella de vidrio

Hoy en día generamos muchos residuos y estamos acabando con los recursos de los que disponemos en la tierra. Por eso, es necesario fomentar el reciclaje de materiales para cuidar el medio ambiente y contribuir con un entorno sostenible.

GLASBI es una marca española que convierte un residuo en un producto de buena calidad, reciclado y comprometido con el medio ambiente.

GLASBI nace una noche de verano en una cena con amigos, una buena comida y un buen vino. Esa noche teníamos claro que de esa botella tenía que salir algo único y conseguimos que fuese la primera de muchas en tener una segunda vida. Creemos que una botella de vidrio tiene un potencial mucho mayor que acabar en la basura” asegura Iciar Ruiz de Velasco, creadora de la marca.

A través de la técnica de Upcycling, aprovechan materiales reciclables para crear productos que tienen un mayor valor que el que tenía el material original.

Upcycling

Upcycling

Upcycling

Upcycling


“Recogemos las botellas que tiran los restaurantes, las sometemos a un estricto proceso de limpieza, las cortamos, pulimos y abrillantamos a mano. El resultado final son unos vasos únicos y exclusivos producidos a raíz de una botella de vidrio” cuenta Alfredo Morales-Arce, el otro socio de la firma.

GLASBI impulsa un negocio sostenible, generando un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente, promocionando la reutilización de residuos y ayudando a su gestión de forma eficiente.

  • ÚNICO Y RESPONSABLE: Fabrican productos originales mientras ofrecen soluciones a uno de los mayores problemas de la vida cotidiana, la gestión de residuos.
  • SIGNIFICATIVO: Cada botella tiene su propia historia y cada producto nace de un consumo motivado por una situación memorable.
  • COOPERATIVO: Para su obtención es necesario el compromiso y el apoyo de los distintos negocios hosteleros con los que colaboran y que son pieza clave en el proceso de fabricación.



lunes, diciembre 21, 2020

El Lucernario, artefactos de luz

Detrás de El Lucernario está Fernando, un gran artista, trabajador y con un gran corazón y sonrisa. Esta aventura comenzó a finales del 2011 y desde entonces no han dejado de investigar con diversos materiales, buscando transparencias y distintas intensidades de luz. 

Su formación viene de las Bellas Artes, de la escultura y el grabado, y ahora se han convertido en aprendices de carpintero. Nos apasiona trabajar la madera, que por su calidez se ha convertido en el esqueleto y protagonista de nuestras piezas.

Las cajas de luz se han convertido en su seña de identidad. Su corazón está en las pantallas de papel que diseñan utilizando la técnica del collage digital, partiendo de imágenes encontradas y ensamblándolas dándoles nuevos significados.

Cajas de luz

cajas de luz

cajas de luz

cajas de luz

cajas de luz

cajas de luz

cajas de luz

cajas de luz

cajas de luz


Somos naturalistas, entusiastas de la anatomía y de los antiguos dibujos científicos, la botánica y la zoología. Nos divierte transformar y poner patas arriba lugares emblemáticos haciendo que surjan imágenes surrealistas.


Todas las lámparas están hechas de manera artesanal con la estructura realizada en madera y la pantalla de papel con unas asombrosas imágenes de collage creadas por Fernando. Cuando están apagadas sirven como un diseño decorativo y encendidas emiten una luz tenue y cálida que se difumina en los espacios. Nos gusta alumbrar escenas contando relatos a través de luz.

Os enamoraréis de estas cajas de luz, seguro, y convertirán muchos rincones en lugares mágicos, de calma y tranquilidad.

Facebook
Instagram