De Tacones y Bolsos - diseño independiente

miércoles, agosto 10, 2011

El tiempo entre costuras

Sira ha vivido entre telas e hilos. Su madre trabaja en el taller de doña Manuela y ella, desde bien pequeña, ha conocido los entresijos de la costura. Sí que es verdad que lo que más le gustaba era llevar los encargos a las casas del barrio Salamanca... ¡Qué casas! Por aquel entonces Sira no podía sospechar la de vueltas que daría su vida y que acabaría viviendo en una de ellas.

Me ha encantado. He disfrutado, he sufrido y he bebido con ansiedad cada una de sus letras y páginas. Y no ha habido suficientes para saciar mi sed de Sira. Estoy enganchada. Y lo malo es que tengo que deshacerme de ella. Y me va a costar.

El tiempo entre costuras es un recorrido por la España antes de la guerra, durante la guerra y de la post-guerra. También nos lleva al Marruecos colonial, y vivimos la II Guerra Mundial a través de la vida de espía que Sira se ve en la tesitura de afrontar, en Madrid y en Lisboa.

¡Qué de cosas vivimos con Sira! ¡Cómo se va forjando una mujer hecha y derecha! Con fuerza. Nada que ver con la Sira que salió de Madrid, sin madurez y sin callos en las manos, hacia Marruecos. Por amor, cegada por el amor de un hombre, Ramiro, que la deja tirada a las primeras de cambio. Sin nada y con todo. Sin nada por dentro y con deudas por fuera.

Y Sira tiene que sobreponerse lejos de su casa de Madrid, de su madre, de lo que ella conoce. Pero la vida hay que vivirla, no se detiene. Y ahí es donde su pasado de modista le servirá para salir adelante. Y todo lo aprendido con doña Manuela y su madre le servirá para salir del agujero en el que Ramiro la dejó abandonada. 

¡Cuánto me he acordado de mi abuela Julia! Modista como Sira. Le hubiera encantado el libro. Seguro. Y yo he disfrutado recordando su taller improvisado en casa, las pruebas de los vestidos, el sonido de la máquina, las tijeras, el metro en su cuello, la compra de las telas, ....

Quizá por eso El tiempo entre costuras me ha llegado aún más. Y porque Sira es un ejemplo. De superación. Porque se enfrenta a lo que la va viniendo. Con dudas y miedos, pero con valentía.

Luego su transformación en espía trabajando para los británicos en la España de la post-guerra con su taller como tapadera. Recabando información de los alemanes para evitar que España entrara en guerra.

Me han transportado los olores y colores de Marruecos. Cálidos y exóticos. Me dio mucha pena que Sira abandonara Tetuán. A sus amigos que tanto la apoyaron para sobrevivir y a todo lo conseguido. Como a ella. Pero Sira no podía parar, no podía detenerse. Y España la necesitaba.

Además, El tiempo entre costuras, mezcla realidad con ficción y algunos de sus personajes realmente existieron.

¿Qué más se puede pedir?

martes, agosto 09, 2011

DT&B y Arteneus sortean...

Número ONCE del 18 de agosto

Número ganador: 38

Ganadora: Dalida


Desde Arteneus nos llega la camiseta Estoy como una regadera para sortear:



Si os gusta y queréis participar:
  • Rellenad con vuestro datos y enviad el siguiente formulario
  • Debéis ser seguidoras de la página de facebook de Arteneus. Para ello, clickar AQUI.
  • Se os asignará un número del 00 al 99 por orden de inscripción. Sólo participan los 100 primeros, así que ¡daros prisa!
  • Tenéis de plazo hasta el 18 de agosto y hasta la hora del sorteo de la ONCE. El mismo día por la noche conoceremos al ganador cuyo número coincida con las dos últimas cifras del sorteo de la ONCE de dicho día.
  • La lista de participantes y el ganador se publicará en esta misma entrada.
  • Envíos solo a territorio español.

lunes, agosto 08, 2011

SEÑORITA LAURIS

Detrás de SEÑORITA LAURIS, escondida tras un "petite moustache" colgante, emblema de su colección, encontramos a una joven y prometedora artista alicantina: Laura Leal.

Recientemente ha estrenado su propia tienda virtual desde la que ha lanzado una nueva y evocadora marca de complementos hechos con amor.


Cuando Laura era todavía una niña, su madre, con sus óleos y pasteles le hizo, casi sin saberlo, despertar una pasión especial por los colores. Sus clases de piano, los talleres de teatro y su temprana y desbordante afición por la música terminaron por configurar una personalidad creativa que no tardaría en encontrar formas para hacerse tangible.


Con sus estudios en diseño gráfico y artes visuales, su pronta experiencia profesional vinculada al mundo de la publicidad y su posterior mudanza temporal a Barcelona, Laura se va fraguando un camino sólido que supone el verdadero punto de partida de un maravilloso proyecto creativo.

SEÑORITA LAURIS es el manifiesto vital de Laura Leal, la comunicación hecha verbo de su ideario cotidiano. Para Laura no hay distancia entre trabajo y ocio, las dos cosas se confunden, son lo mismo.

El diseño para mí es una forma de ver la vida… y quien es algo de un modo vital, no puede serlo a tiempo parcial.


Entrar en SEÑORITA LAURIS es pasear entre colores e imágenes que inundan la pantalla y sacian con delicadeza nuestros sentidos. Una sutil y paradójica mezcla de formas tan sorprendentemente modernas como vintage: ilustraciones, diseño, decoración, etiquetas de ropa, fotografía, recetas, etc.

En la tienda de la SEÑORITA LAURIS puedes encontrar una marca de complementos hechos con mucho mimo y materiales variados -fieltro, plástico modelable, arcilla polimérica, metal, etc. Todo presentado con exquisita delicadez, dentro de escenarios que hacen que, como las en las obras de arte, desde lo inerte surja la vida. Cada colgante es una pieza única y tiene su propia personalidad, nombre e inspiración.



En la colección de verano triunfó el colgante de la libélula, pero este otoño la cosa está más reñida. Las camaritas, las golondrinas o el buho se están pidiendo mucho, nos cuenta Laura, aunque hay para todos los gustos. A los chicos, por ejemplo, les llama mucho la atención la armónica. Yo me decanto por la brújula y "Le petit moustache", que es mi preferido!



Laura piensa que en el mundo del diseño no hay limitaciones en cuanto a ideas o en cuanto a gustos. Podemos transformar cualquier concepto en algo tangible y visual. Que, en cierto modo, el diseño saca el lado poético de las cosas. Y a mí, personalmente, me alegra un poquito el día a día obteniendo placer en el mero de hecho de contemplar las cosas.


En definitiva, un pequeño universo handmade destinado a personas especialmente sensibles a los diseños que se salgan de lo habitual.




viernes, agosto 05, 2011

Vestido globo by grossomodo


Vestido Globo de grossomodo (de esta temporada)
Bolso LaNuSa
Colgante muñeca de madera de amora
Colgante Eillen de el diván de Silvie
Pulsera con Corazón de la Colección Tolentina
Pulsera Xanela Chic
Anillo de Lindo Ron

Puedes votar este look en chicisimo.com

jueves, agosto 04, 2011

Pelutxi

Lucía tiene 25 años y es de Pamplona. Licenciada en Comunicación audiovisual, mientras por las mañanas desempeña su trabajo, por las tardes se dedica a Pelutxi

Siempre me han encantado los broches, y el verano pasado, paseando por San Sebastián me enamoré al ver un broche en un escaparate. Cuando entró a preguntar el precio, casi rozaba los 100 euros, pensó en realizar los suyos propios. No quería meterme en el mundo del fieltro, porque hay muchos broches de este material, ni tampoco sólo con fimo, porque también hay muchas y muy buenas artesanas. Así que Lucía decidió apostar por algo diferente. Poco a poco fue moldeando y mejorando ideas hasta que dio con sus broches, en parte de fimo, abalorios, y un toque personal, todo elaborado a mano.

Todo comenzó como hobby, vendiendo a amigos y conocidos, como en muchos casos. Con esfuerzo y dedicación, Pelutxi ha ido creciendo y ha dado el salto al mundo de las tiendas y a la web

Al principio Lucía utilizaba imágenes de artistas famosas, dibujos animados, .... Pero pronto pensó que tenía que elegir algo más original. Me encanta la moda de los años 50 y 60 y en general todo lo vintage, de ahí la forma de los camafeos, así que la pasada temporada primavera-verano la inspiré en modelos de moda de revistas de la época.

Aprovechando que vuelve la época en la que Grace Kelly o Jacqueline Kennedy eran musas de la moda, las protagonistas de esta temporada son las paper dolls, muñecas recortables, con las que tanto jugábamos de pequeñas. Lucía las personalizadas bajo la silueta de BETSY MCCALL, la paper doll más famosa de EEUU entre los años 50 y 60. Esta temporada Betsy se pone los abrigos más de moda, las gabardinas y los chubasqueros para la lluvia y las boinas y los guantes para los días de más frío.


Pero Betsy también puede personalizarse al gusto del cliente, tal y como se hace con los recortables. La filosofía de esta temporada es que el cliente pueda elegir de qué color lleve Betsy su abrigo, vestido, gabardina,... para así poder combinarlo con el de la propia clienta. 

Además los broches Pelutxi están también pensados para adornar cualquier tipo de prenda, y por ello existen diferentes tamaños para que cada uno lo combine con las prendas que quiera. Además los broches también pueden personalizarse con el nombre, algo que a la gente le gusta mucho.


Lucía nos cuenta que ha confeccionado broches tanto para niñas pequeñitas como para abuelitas. Eso depende de los gustos de la clienta, pero intento adaptarme a todos los sectores de edad femeninos.




De momento no ha participado en ninguna feria, pero si las cosas van bien no me importaría ir creciendo y formar parte de alguna. De hecho estoy hablando con otras creadoras navarras para juntarnos y hacer un grupo de artistas en nuestra comunidad.



En cuanto a los pedidos, si estás interesada en tener un broche de Pelutxi  tan sólo tienen que enviar un mail a pelutxi@gmail.com y Betsy cambiará su fondo de armario según los gustos de la clienta. También hay tiendas donde podemos encontrar los broches de Pelutxi , en León, La mona se viste de seda,  en Pamplona, dos tiendas, Beatriz y Minx, en Zaragoza, Tire Ta Lumiere, en Llanes, La muñequita de trapo y en Valladolid, Moi Lolita.

miércoles, agosto 03, 2011

NO TENGAS MIEDO


Silvia sufre los abusos de su padre desde los 5 años. Esto la marcará durante su infancia y adolescencia. Su vida estará llena de miedos, angustias y soledad, mucha soledad.

No tengas miedo trata un grave problema que afecta a muchos niños y niñas: los abusos por parte de algún miembro de su familia.

Creo que la soledad es el sentimiento que mejor expresa lo que estas personas sienten y así queda reflejado en la película. No sabes a quién recurrir y nadie parece darse cuenta de lo que te ocurre. Es lo que le pasa a Silvia. Su padre, la persona que más la quiere, es la que más daño le ha hecho.

Tiene que se terrible pasar por un hecho así... No puedo imaginarlo. En el caso de Silvia, además, su madre le da la espalda. No quiere saber. Deja a Silvia sola con su ... soledad.

La cámara siempre está con Silvia. En su infancia vemos a los mayores desde su altura. Planos largos detrás de Silvia. A veces me recordaba a Cisne Negro.

Una película lenta, donde se dice poco y se dice todo. Con un final para la esperanza, emprender una nueva vida es posible, como Silvia.

Que No tengas miedo sirva de denuncia, de grito alto y claro de todas esas personas que han vivido, viven, en silencio y soledad, un problema que tanto cuesta reconocer y superar.


Película: No tengas miedo. 
Dirección: Montxo Armendáriz. 
País: España. 
Año: 2011. 
Duración: 89 min. 
Género: Drama. 
Interpretación: Michelle Jenner (Silvia), Lluís Homar (padre de Silvia), Belén Rueda (madre de Silvia), Nuria Gago (Maite), Rubén Ochandiano (Toni), Cristina Plazas (psicóloga), Javier Pereira (Víctor). 
Guion: Montxo Armendáriz; basado en un argumento de Montxo Armendáriz y María Laura Gargarella. 
Producción ejecutiva: Puy Oria. 
Fotografía: Álex Catalán. 
Montaje: Fernando Franco. 
Dirección artística: Julio Torrecilla. 
Vestuario: Nereida Bonmatí. 
Distribuidora: Alta Classics. 
Estreno en España: 29 Abril 2011. 
No recomendada para menores de 16 años.

martes, agosto 02, 2011

Mora Efron, joyas con encanto

Mora nace en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en 1980

Desde temprana edad comienza sus estudios de arte y escultura en diversos talleres de artistas plásticos. A los 18 años se gradúa como Técnica Artesana de la escuela de Bellas Artes, lugar que le aporta el conocimiento de diversas disciplinas artísticas, como encuadernado, metales, grabado, escultura, dibujo y pintura.

En los metales encuentra su potencial expresivo y decide profundizar sus estudios en el campo de la joyería.


Mientras realiza la carrera de Joyería y Engaste en su ciudad natal, empieza a trabajar para distintos talleres y diseña sus primeros trabajos. De esta época data su primera colección que se ha vendido en lugares referentes de la moda en la ciudad bonaerense y que ha estado expuesta en la galería Laura Márquez de Madrid.

Desde su residencia en Madrid en 2001, ha trabajado y coordinado diversos talleres de diseñadores contemporáneos, entre ellos, Helena Rohner o Anton Huenis. Imparte clases en su taller y en centros educativos gubernamentales y privados (IED).


En el 2006 deja la ciudad para vivir cerca de la naturaleza.

Trabaja sus proyectos personales. Piezas únicas y pequeñas producciones en plata con piedras semipreciosas y raras que encuentra en sus viajes. Las acompaña de distintos tipos de cordones y pasamanerías para crear piezas con mucho encanto, feminidad y originalidad. 

En el 2009 abre las puertas de su taller y su showroom en el centro de La Granja de San Ildefonso, Segovia. Desde ese momento, su espíritu emprendedor la llevó a realizar una gran incorporación tecnológica dentro de su taller, una prototipadora 3D que le ayuda a la hora de diseñar y fabricar sus prototipos. Además de que ofrece su servicio a otros profesionales. Sin embargo, sus piezas suelen tener una particular textura que la consigue fabricando ella misma la cera que luego modela con las manos y la funde en metal.


Sus colecciones se venden en distintas tiendas de Segovia y desde su moderno y acogedor estudio. Además, se pueden encontrar en distintas ferias de artesanías y diseñadores independientes de toda España.

Sigue colaborando y ofreciendo servicio y asesoramiento para diseñadores y empresarios, y continúa explorando las artes que más le apasionan, la escultura y el diseño en 3D.

De esta fusión entre la joyería, escultura y tecnología surgen sus últimos trabajos, formas orgánicas y etéreas.

Para los próximos meses prepara una salida fuerte al mercado, de nuevas colecciones.



651738691