De Tacones y Bolsos - diseño independiente: julio 2025

viernes, julio 25, 2025

LAS VIDAS DE SING SING (SING SING)

cine


¿Qué se puede hacer en una cárcel de máxima seguridad para que la vida tenga sentido? La respuesta está en el teatro.

Entre la ficción y el documental, la mayoría de los actores de la película se interpretan así mismos, Las vidas de Sing Sing nos traslada a un lugar inhóspito, una cárcel de máxima seguridad, con sus normas, sus sirenas, sus registros aleatorios, da igual todo, no hay humanidad en los procesos. Para seguir luchando por la vida los presos han encontrado una ventana, el teatro. Piensan qué obra representar, la ensayan con un profesor y la representan.

El teatro les sirve para evadirse y también para conocerse, para expresar sentimientos y emociones que en lugar como la cárcel no tienen cabida. Les ayuda a mejorar como personas. Y es que la cárcel es un lugar de paso, un lugar para la rehabilitación. No debemos olvidarlo.

Colman Domingo capitanea el elenco actoral, traspasando la pantalla y el resto de presos-actores, en un complejo proceso de interpretarse así mismos, acompañan muy bien esta historia.

No es una película de emoción a flor de piel ya que se acerca mucho más al documental y la vida, a veces, es así. Pero calentará el corazón.

cine


  • Greg Kwedar
  • Clarence Maclin, Colman Domingo, Paul Raci, Sean Blackman
  •  105 min.
  • No recomendada para menores de 12 años
  • Drama
  • Estados Unidos
  • Ingles
  • 10 de Enero de 2025
  • ALFA PICTURES
  • viernes, julio 18, 2025

    LA MITAD DE ANA

     cine

    Marta hace lo que puede para cuidar a Son. Trabajo precario, trabajo que no la gusta, incertidumbre, lidiar con su expareja y padre de Son. En este inicio de curso Son la necesitará más que nunca. ¿Dónde está Ana?

    La mitad de Ana es la primera película de Marta Nieto como directora. Una película que habla de explorar la identidad de un menor, Son, y de cómo responden los adultos y el resto de niños y niñas que acompañan a Son. Una historia que no se plantea el debate de la identidad, eso ya está ganado, pero sí de cómo se acompaña. Y la respuesta que se da en la película es con amor propio, tranquilidad y serenidad. El futuro de cualquier niño y niña debería ser así. Ya se irá viendo.

    La película explora sobre todo el papel de los adultos, de los padres, de esta madre que no está completa y que necesita estarlo para poder acompañar a Son.

    Un buen comienzo el de Marta Nieto, con honestidad y humildad.


    cine



    DIRECCIÓN

    Marta Nieto

    GUION

    Marta Nieto, Beatriz Herzog

    REPARTO

    Marta Nieto, Noa Álvarez, Nahuel Pérez Biscayart, Berta Sánchez, Sonia Almarcha

    PAÍS

    España

    DURACIÓN

    89 min.

    GÉNERO

    Drama

    IDIOMA

    Español

    FECHA DE ESTRENO

    10 de enero


    viernes, julio 11, 2025

    LA LUZ QUE IMAGINAMOS

     cine

    Prabha y Anu son enfermeras en la bulliciosa Mumbai. Comparten profesión y techo pero entre ellas hay muchas diferencias culturales y de tradición.

    Payal Kapadia nos lleva a la India, a sus tradiciones, a su monzón y a su sol. Una película que nos acerca culturas, problemáticas y decisiones.

    A través de dos mujeres en situaciones diferentes vemos cómo es la vida de las mujeres en la India. La tradición que acuerda matrimonios sin conocerse y el querer salir de esa cultura, poder decidir.

    Una película que empieza con oscuridad y lluvia y acaba con una luz de esperanza.

    cine


  • Payal Kapadia
  • Chhaya Kadam, Divya Prabha, Hridhu Haroon, Kani
  •  118 min.
  • No recomendada para menores de 12 años
  • Drama
  • India
  • 01 de Enero de 2025
  • ATALANTE
  • viernes, julio 04, 2025

    EMILIA PEREZ

     cine

    Rita es abogada y ha llegado a ese punto en el que se pregunta cuando la van a tomar en serio. ¿Qué quiere hacer de su vida? Una llamada inesperada dará respuesta y un giro a su vida personal y profesional.

    Una película difícil de encajar en un género, ¿musical?, ¿thriller? ¿drama?, ¿comedia? Es todo ello. Y esa es su belleza y grandiosidad. Que sorprende. Tienes que dejarte sorprender, aceptar su código y entonces disfrutarás. No se parece a nada y quizá por eso pueda echar para atrás. Pero si la aceptas, oh, maravilla.

    Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón traspasan la pantalla, te harán disfrutar con esta historia sobre la vida, los cambios y el futuro. Selena y Adriana también estupendas. 

    ¡Bingo!

    cine


  • Jacques Audiard
  • Adriana Paz, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Zoe Saldana
  •  130 min.
  • No recomendada para menores de 16 años
  • Musical, Thriller
  • Francia
  • Inglés, Español
  • 05 de Diciembre de 2024
  • WANDA FILMS