De Tacones y Bolsos - diseño independiente

lunes, octubre 09, 2017

Legx, leggings de diseños vanguardistas.

Legx nació a finales del 2014 con la idea de crear leggings diferentes y de la mano de Ana Crespo y su pasión por la moda desde pequeñita. Somos una empresa familiar española que diseña y fabrica en España.

Tras una intensa vida profesional en el mundo de la empresa, el 1 de enero del 2013 vivió un acontecimiento que cambió su vida. Sufrió una tonta caída en unas escaleras que le provocó una grave lesión, rompiéndose el fémur y la rodilla. Ana tuvo que pasar dos veces por quirófano y sufrir una larga rehabilitación. Con muchas horas para pensar y cansada ya de usar siempre los aburridos leggings negros, decidió que era el momento de crear Legx.
















Tras una análisis minucioso del mercado decidimos apostar por la tendencia californiana y poner color a nuestros entrenamientos. Pero querían algo más, nuestros leggings tenían que ser versátiles porque queríamos salir a presumir con ellos también en la calle.

El patrón de sus leggings es ergonómico y se adapta muy bien a cualquier cuerpo realzando la silueta. En cuanto a los diseños, cuentan con un pool de diseñadores españoles que crean los diseños como si pintaran un cuadro.

Y el fruto de todo esto son unos leggings chulisimos de una calidad espectacular, 34% de lycra, que los convierten en un legging único.

Quisieron ampliar su oferta y han lanzando unas colecciones muy originales de pantalones, manteniendo la misma línea moderna y diferente que les caracteriza. 







Disponen de 50 diseños de leggings diferentes en tres tallas, cuando lo habitual es talla única. Y algunos de los modelos ya se pueden comprar también en Amazon y recibirlos al día siguiente (también en Estados Unidos donde tienen. stock).

Como empresa familiar que son, tienen asignadas sus tareas. Ana, mi madre, lleva la gestión del negocio, yo llevo el área comercial y soy el community manager. Y mi hermana, que está estudiando Diseño de Moda en el IEDE, nos aporta lo último en tendencias y se encarga de las sesiones fotográficas, el estilismo y todas las redes sociales.

Legx
Instagram



viernes, octubre 06, 2017

LA VIDA DE CALABACÍN (Ma Vie De Courgette)



Calabacín vive con su madre. Pero un día está solo y es trasladado a un hogar de acogida. Allí tendrá que convivir con otros niños y aunque su llegada y los primeros días no presagiaban nada bueno, Calabacín encontrará una nueva familia.

La vida de Calabacín es un maravilloso cuento que navega entre la tragedia y la felicidad. Y es que las cosas se ven de otra forma si las miramos con otros ojos .

Es una película tierna, los niños son geniales, los valores que nos traslada, el amor, la ternura, ..., siempre estás con una sonrisa y al finalizar, te sientes bien, porque siempre hay un rayito de esperanza, aunque al principio todo parezca negro.

Y lo importante que es la amistad, ayudarse unos a otros y quererse. Mucho, mucho. 

Por muchos Calabacines y compañía.





Título original
Ma Vie De Courgette
Año
Duración
66 min.
País
Suiza Suiza
Director
Claude Barras
Guion
Céline Sciamma, Germano Zullo, Claude Barras, Morgan Navarro, (Novela: Gilles Paris)
Música
Sophie Hunger
Fotografía
Animation
Reparto
Animation
Productora
Rita Productions / Blue Spirit Animation / Gébéka Films
Género
AnimaciónDramaComedia | Stop Motion. Infancia. Amistad

jueves, octubre 05, 2017

Sara Gabandé - Ilustradora

Sara Gabandé es de Madrid. Y ya desde pequeña se interesó por el dibujo, pasaba horas en el suelo de mi habitación con papeles y pinturas.

Se licenció en Bellas Artes en la universidad de Sevilla, pasando también por la de Salamanca. Hizo el CAP, Curso de aptitud pedagógica, un grado medio de Grabado Calcográfico, varios cursos paralelos y un máster de Ilustración digital en Madrid.

Tras terminar la carrera se decantó por la ilustración con la necesidad de expresar sus emociones, sentimientos, historias que quería contar en forma de personajes que pudiesen hacerlo por ella.

Empezó a conocer el trabajo de diferentes ilustradores y se preguntaba qué medios y materiales utilizarían. Comencé a comprar libros relacionados con este mundo y buscaba estilos de dibujo que me llamaban la atención. Visité alguna feria de diseño independiente `por primera vez y veía algunos ilustradores también en ellas. Empezó a familiarizarse con el entorno. 

Su pasión es el dibujo, es el medio donde me siento “yo misma”. El grafito, los lápices de colores, acuarelas, tinta china… son los materiales que habitualmente utiliza. El soporte, principalmente el papel, aunque también ha realizado muchos cuadros con acrílico sobre lienzo.

Es difícil enfrentarse al papel en blanco; generalmente siempre lo he hecho con una idea en la mente. Sabiendo lo que quiero expresar y trabajar en “el cómo”.








Su inspiración surge de historias personales, sentimientos, ganas de decir determinadas cosas sin palabras, momentos, a veces simplemente quiero dibujar un personaje que imagino o representar a mi manera una película o canción que me gusta. Me alimento con muchas imágenes que busco, del cine, libros, frases, besos, lágrimas, alegrías y desengaños … Una de las cosas que más me gusta es viajar; y me inspira mucho todas aquellas visiones y recuerdos que me traigo de esos lugares.

Sus dibujos tienen un ambiente onírico, místico, sentimental y de cuento. Creo que mi forma de dibujar atrae a un público juvenil o infantil. Usa mucho la línea y los contrastes, las formas curvas y estilizadas, pero quiero innovar, me interesa progresar y hacer cosas diferentes, madurar los estilos, enfocar algún proyecto a un público más adulto o incluso hacer algo totalmente infantil.








Sara puede dibujar en cualquier sitio, pero se siento más cómoda en su mesa de dibujo escuchando música. He dibujado en mi casa, en otras casas, en una terraza, en mitad del campo, en una plaza, en un banco de algún parque, en la playa, en el trabajo... A veces llevo un pequeño cuaderno y algunos lápices por si acaso, quien sabe donde puede surgir la imaginación. Suelo ser nocturna y me dan las tantas de la madrugada a veces haciendo encargos o proyectos personales.


Sara ha realizado varias exposiciones individuales en Andalucía, Madrid, Burgos y Portugal. Y algunas otras colectivas. Ha hecho varias portadas de libros a escritores particulares y a revistas como "Los cuatro gatos" y colaborado con fanzines como Principia o 100grados fanzine, sigo haciendo diferentes encargos a día de hoy. En 2016 fue finalista en el concurso de carteles "Animayo", festival de animación, efectos visuales y vídeo juegos.

En estos últimos años ha participado en varios eventos y ferias relacionadas con el arte, la ilustración o el diseño independiente. Por ello, paso mucho tiempo preparando todo tipo de merchandaising donde se vea mi trabajo. Ilustratour en Madrid, fue uno de ellos, le han seguido ferias como Nómada Market en varias ediciones, mercados como La Boca, "Malamarket"... Uno de sus últimos proyectos ha sido un libro ilustrado que aún está en proceso dispuesto a ver la luz algún día, para mí es una meta.

En cuanto a su obra favorita, no sabría decidirme, son tantas... pero esta es una de ellas "The tree of crows" de Caspar David Fiedrich. Siempre me gustó el Romanticismo y el expresionismo alemán. Aunque mi referente principal actualmente diría que es Tim Burton; junto con varios ilustradores; Nicoletta Ceccolli, Conrad Roset, Gabriel Pacheco, Fernando Mircala, Sara Morante, Julia Iredale, Iban Barrenetxea, Fernando Vicente, Elicia Edijanto...


El mundo de la ilustración se abre paso de forma espectacular. En los últimos años se ha tornado imprescindible y lleno de interés para el mundo editorial. Creo que está viviendo una época de esplendor dónde ha adquirido más amantes de los álbumes ilustrados. Mi sueño es editar uno de ellos; un álbum ilustrado y no sabría deciros dónde y cómo me veo en el futuro pues me he dado cuenta que cada paso que damos puede cambiar de rumbo a la vuelta de la esquina. Hay que seguir andando y espero que me lleve a todos lados y a uno sólo a la vez.

Instagram

miércoles, octubre 04, 2017

Vestido lluvia de Royal Caballito, aprovechando el buen tiempo

Estos días de septiembre nos siguen permitiendo usar vestidos y yo estoy encantada, la verdad. Me va a costar hacer el cambio. Pero bueno, disfrutemos del buen tiempo.

El vestido lluvia de Royal Caballito me encanta por su color, maravilloso, además porque es muy cómodo. Los complementos son de Vacía la Nevera de su colección "Joyas en Conserva" y el bolso jirafa Margarita de Mon Collection.








También en chicisimo



martes, octubre 03, 2017

Lil’O, #quenadietedigahastadonde

Lil’O es una pequeña gran marca llena de sueños y de ganas.

Lil’O combina mensajes repletos de contenido y significado, con prendas modernas, originales y de alta calidad, preciosos cuadernos, láminas decorativas y muchos otros soportes.

Cada diseño habla de una historia, de un mensaje, esconde un empujón hacia la búsqueda, hacia el valor, hacia la superación y la confianza en uno mismo. Una invitación a desafiar lo que “tiene que ser” y marcar los propios límites, porque sólo uno mismo sabe hasta dónde puede llegar.


Su creadora, Olga, es una madrileña que, inspirada por la idea que más tarde se convertiría en el lifemotive de la marca: “que nadie te diga hasta dónde”, decidió dejar atrás su carrera ejecutiva para perseguir su sueño y empezar a crear.

Lil’O es una aventura. Una apuesta por otra forma de vida. Un querer dedicar el tiempo a algo que verdaderamente te apasione. Un atreverse a desafiar lo que se supone que uno debe hacer para “vivir”. Es una historia de valor. De miedo (que ser valiente no significa no tener miedo). De atreverse a marcar los propios límites, a derribar barreras y a cuestionar “verdades”. Pero, sobre todo, es una historia de amor. Mucho AMOR. De ese grande que se escribe con mayúsculas.










Olga hasta hace un par de años trabajaba en el departamento de marketing de una gran empresa. Llevaba una de las marcas más importantes de la compañía. Tenía mi equipo, mi coche de empresa y mi sueldazo. Y un montón de viajes y eventos que me movían mucho, pero no me llevaban a ninguna parte. Disfrutó y aprendió mucho, pero llegó un momento en que sentía que le faltaba algo. Sentía que tenía que haber otra manera. Que tenía que existir una forma de vivir disfrutando a cada momento de lo que estaba haciendo. Y un día, después de muchos meses de profundo trabajo personal, por fin, estuvo lista.

Nos han metido mucho miedo a soñar. Y mucho mas miedo a volar. Pero de un tiempo a esta parte, la gente cada vez tiene mas ganas de volar, y el miedo que antes les frenaba, empieza a quedárseles pequeño. Y vuelan. Y vaya cosas hacen cuando deciden saltar al vacío y ven que vuelan. Y para mi, ese momento había llegado. Había llegado el momento de saltar al vacío o resignarme. Y decidí saltar.

Y nació Lil’O. Una marca con alma, con mucho flow y llena de sueños y de ganas. Cada uno de los diseños tiene un porqué y una historia detrás. Historias que intento plasmar en las entradas del blog.

¿Su sueño? Ver crecer y volar a esta pequeña marca que me ha salido del corazón. Lo demás, vendrá solo.


Lil’O
Facebook



lunes, octubre 02, 2017

ODD ONE OUT, punto artesanal

ODD ONE OUT nace en Barcelona hace algo más de un año con la idea de unir moda y artesanía bajo una misma marca. Basa su actividad en el diseño y la producción de prendas de punto artesanal.

Alicia González es la mente creativa, pero también una de las tejedoras detrás de ODD ONE OUT.

Tras finalizar sus estudios de Ingeniería Informática y alentada por su pasión por el mundo de la moda y del arte, Alicia se graduó en Moda en LCI Barcelona. Allí se especializó en el Diseño de Tricot, complementando sus estudios con prácticas como Asistente de Diseño en marcas tan icónicas como Josep Font, Lydia Delgado y Guillermina Baeza, pero también, como asistente en Departamento de Calidad de Tricot en marcas como MANGO.

ODD ONE OUT es más que una marca de moda, es un estilo de vida. Su leitmotif es ofrecer colecciones de urban luxury combinando fibras de lujo como son el mohair, alpaca, lana, …, con diseños contemporáneos y técnicas de producción tradicionales. El resultado son prendas sencillas, pero con un minucioso trabajo tras ellas, haciendo especial enfoque en las formas, texturas y detalles, evocando una feminidad relajada.








Los principales temas de inspiración son la naturaleza, la vida rural y el estilo vintage. Siempre intentamos que nuestras prendas tengan una estética nostálgica. Prendas que pueden parecer sacadas del baúl de nuestras abuelas pero con toques actuales.

En ODD ONE OUT crean tanto sus propias colecciones como encargos particulares. De hecho, como productores artesanales de tricot, trabajamos también produciendo para otras pequeñas marcas que buscan un producto único y cuidado.

Se están enfocando hacia el mercado europeo, por lo que intentamos tener presencia en showrooms durante la semana de la moda de París, por ejemplo. Entre nuestros futuros proyectos está el tener presencia a nivel europeo.

Actualmente podemos encontrar su productos vía online en las siguientes plataformas:


Es difícil elegir una prenda, pero me quedaría con la siguiente prenda como una de mis preferidas. Se trata de una prenda tejida totalmente manual con agujas y producida con un hilo de lana 100% artesanal de origen español.