De Tacones y Bolsos - diseño independiente

miércoles, octubre 16, 2019

Estilographica, papelería para inspirar a mujeres extraordinarias

Estilographica surgió a finales del 2017. Hace poco más de 1 año, con toda la ilusión del mundo. Gabriela dejó de lado su carrera profesional como arquitecta y museógrafa y se lanzó al vacío.
Me apasiona la papelería. No sólo por su diseño y su funcionalidad, sino por todo lo que te aporta como herramienta para expresar quién eres. Me maravilla que un simple portaminas, una nueva libreta o una tarjeta divertida sean capaces de desatar emociones tan poderosas.

Estilographica busca el optimismo, la belleza y el significado en el día a día. Trabajamos por ser una fuente de inspiración, para ayudarte a que disfrutes de todo tu potencial y creatividad, ofreciéndote una experiencia única online. 
La papelería es una herramienta muy importante. Te permite plasmar tus palabras, ideas y proyectos más personales. Refleja quién eres. Y debería ser tan única, creativa y expresiva como tú. La misión de Estilographica es ayudarte a que te haga ilusión sentarte en tu espacio de trabajo; ya sea tu escritorio, una sala de reuniones o una mesa en tu café preferido.
¿Buscas un regalo original para una amiga que ya lo tiene todo? ¿La profe de tu niño es más maja que las pesetas y quieres tener un detalle con ella? La próxima vez que quieras hacer un regalo diferente e inolvidable, elige uno de los packs de regalo. Son cajas ya preparadas llenas de papelería bonita, a las que se puede añadir un mensaje personalizado. Sólo tienes que decirnos la dirección de la afortunada y nosotros nos encargamos de todo ;)
Diviértete envolviendo tus regalos con tu toque personal. Y olvídate de las típicas bolsas y papeles aburridos. En Estilographica nos proponen un montón de materiales y accesorios fabulosos que harán que el envoltorio sea parte del regalo.
















Gabriela suele participar en muchas ferias: Nomada market, Mercado de Diseño (Matadero), Molly Market, Mercado del Encanto, etc. En cuanto encargos, les hacen muchos de regalos a medida. Por ejemplo, quieres sorprender a una amiga con algo súper original como nuestra papelería de diseño, pero además quieres personalizarlo. Pues en ese caso te pedimos que nos describas a tu amiga, sus aficiones, sus gustos, etc. y preparamos una caja exclusivamente pensada para ella. Suelen gustar mucho, porque es un regalo inolvidable.
Sus productos los podemos encontrar en su web y en las ferias en las que participan. 

Más que una creación favorita Gabriel nos habla de su ilustradora favorita: Anna Bond, fundadora de Rifle Paper Co. 

martes, octubre 15, 2019

Vestido blanco

Me gustan los vestidos blancos después del verano para aprovechar el colorcito 😉 Este es de Divina Providencia.

La mochica de depeapa, complementos del Museo de Cuchillería de Albacete y anillo de Karen Hallam.












También en chicisimo



lunes, octubre 14, 2019

Koko-Soko, joyas de cristal japonés

Koko-Soko es una marca zaragozana de joyas artesanales que mezcla material japonés con diseño y fabricación 100% españoles, de ahí el nombre. La base de las piezas son cuentas de cristal japonés tejidas entre sí, una a una, con aguja e hilo que luego pueden ir combinadas con otros materiales como piedras semipreciosas, plata de ley o cristal Swarovski.

Se caracteriza por tener modelos muy coloridos y a menudo únicos, por la constante experimentación de las posibilidades y de los límites del material y técnicas utilizadas para crear nuevos diseños, por los encargos personalizados según las necesidades de cada cliente y por la línea de pulseras inspiradas en corrientes pictóricas.

Detrás de esta marca se esconde Sara, una madrileña de nacimiento, mañica de adopción, de 34 años, loca de los gatos, que estudió Ingeniería en Diseño Industrial y que en 2015 decidió dar el salto y emprender. La premisa era muy sencilla: disfrutar haciendo joyas diferentes que las personas pudieran sentir como únicas y propias.












Actualmente Koko-Soko lo encontramos online en todo el mundo y participa en varias ferias al año, además de continuar con los encargos personalizados, una de las facetas del trabajo que Sara más aprecia, ya que es tremendamente gratificante que tus clientes se involucren en el trabajo y ver su satisfacción cuando tienen el producto tal como lo querían. Estas colaboraciones constituyen además una importante fuente de inspiración.

En octubre de 2018 Koko-Soko formó parte de un proyecto muy especial: Al Hilo de Pertegaz. Este homenaje a Manuel Pertegaz surgió de la colaboración entre la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón y la Federación Industrias Textiles y Confección de Aragón. El fruto fueron 15 trajes inspirados en su trayectoria, lugar de origen y obra, para homenajear al autor y a la propia artesanía. Se presentaron en octubre de 2018 en un desfile en el Centro de Artesanía de Aragón, en el que también desfiló parte de la colección exclusiva Aries de Koko-Soko. Los trajes se expusieron después en Zaragoza y en Teruel. El traje Tierra, cuyos puños y cuello están realizados por Koko-Soko, se inspira en las raíces de Pertegaz, su impacto en el cine y ciertos detalles formales de sus trabajos. Así, partiendo del «escote Pertegaz», se desarrolla un vestido con chaqueta de corte antiguo que nos traslada a tiempos pasados, a la tradición. La conexión con la tierra se refleja en la utilización de tonos verdes y terrosos en el diseño y con una falda en la que trepan raíces estampadas. En el cuello y las mangas “crecen” ramas hechas con cristales que no solo continúan contando la historia del vestido sino que, además, le dan un toque de fantasía que lo conecta con el cine y le da un punto de color, textura y originalidad que lo separan de un traje historicista y lo llevan a ser algo contemporáneo y en conexión con el Pertegaz más exuberante.





Equipo:
Julia Hostaled, Encarna Galindo, Sara López (Joyas Koko-Soko), Rut Martínez, Modelo: Lía Clavero, Peluquería y maquillaje: Lucía Sanz






viernes, octubre 11, 2019

PADRE NO HAY MÁS QUE UNO


Javier tiene cinco hijos pero no sabe lo que es ocuparse de ellos. Pero lo va a saber. Su mujer decide no perder el viaje de aniversario y dejarlo solo con la prole. ¿Sobrevivirá?

Santiago Segura es un tío inteligente y ha sabido rodearse de unos fantásticos niños para conseguir que "Padre no hay más que uno" funcione. Y no era fácil.

Porque el humor es muy de "cuñao", quizá un poco machista, tono que no termina de desprenderse, pero si los niños se rinden a su padre, ¿qué puede hacer el espectador?

Humor y diversión para una tarde calurosa en el exterior, con guiños inteligentes y críticas para el que quiera recogerlas, pero sin desvincularse de lo que sabe que funciona.





Título original
Padre no hay más que uno
Año
Duración
96 min.
País
España España
Dirección
Santiago Segura
Guion
Marta González de Vega, Santiago Segura
Fotografía
Ángel Iguacel
Reparto
Santiago Segura, Toni Acosta, Silvia Abril, Leo Harlem, Luna Fulgencio,Carlos González Morollón, Calma Segura, Sirena Segura, Martina D'Antiochia,Anabel Alonso, Pepa Charro, Wendy Ramos, Fernando Gil, Goizalde Núñez,Marta González de Vega, Carlo D'Ursi, Pilar Calvo Morillas
Productora
Bowfinger International Pictures / Sony Pictures España / Cindy Teperman / Mogambo / Amazon Prime Video. Distribuida por Sony Pictures España
Género
Comedia | Familia. Remake

jueves, octubre 10, 2019

Gris y color

Los vestidos de Noodles siguen siendo un básico en mi armario temporada tras temporada. Cómodos, ideales para el verano y sientan fenomenal.

La bolsa es de Lady Desidia, colgante Copérnico de Fauna y Flora, medalla de Colindante, pendientes de Condesa Furiosa y anillo círculo de María Torné.












También en chicisimo



miércoles, octubre 09, 2019

Pilar Serrano. Ilustración, pintura, obra gráfica

Pilar Serrano es Graduada en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de Cuenca de la Universidad de Castilla La Mancha y es Técnica Superior de Grabado y Técnicas de estampación por la Escuela de Arte de Zaragoza. En sus estudios se especializa en el dibujo y en las diferentes técnicas de estampación, y en 2016 comienza profesionalmente a desarrollar su trabajo de ilustración, siendo en 2018 cuando realiza su primer libro ilustrado llamado "La Leyenda del Dragón de Oroel", escrito por Anita de Arbués y editado por Editoral Fuendepila.


En sus proyectos personales utiliza diferentes técnicas como ilustración digital, analógica y serigrafía, aplicadas sobre variados soportes como papel, madera, o lienzo. En su obra crea un mundo diverso donde los personajes dialogan formando redes entre ellos y el paisaje que les rodea, con un imaginario que es fruto de las experiencias y emociones encontradas en lugares naturales, tales como desiertos, montes, campos y pueblos, donde encuentra una variada y rica diversidad que terminará plasmada en la obra. Su diverso mundo no tiene límites, se encuentra en continuo cambio, reforzando un mensaje de unión, apoyo mutuo, y de diversidad como plena aceptación de los diferentes y variados cuerpos.

Desde 2010 ha realizado exposiciones colectivas e individuales, y ha sido seleccionada para participar en Ferias de dibujo, ilustración, y creación literaria, siendo algunas de las más destacadas:

  • (2019) Exposición individual Desierto Blanco y Negro en la Librería Gráfica El Armadillo Ilustrado de Zaragoza, del 1 al 30 de junio.
  • (2019) Seleccionada por PLOM GALLERY para participar en la mesa de ilustradores de la Feria de Creación Literaria, Flic Festival.
  • (2019) Exposición “colectiva 99” junto a artistas seleccionados de FAZ (Feria de Arte Zaragoza) en la Galeria La Finestra Estudio de Zaragoza. 
  • (2018) Seleccionada para participar en Ilustrísima 2018 Feria de Dibujo e ilustración en el Museo ABC de Madrid.
  • (2018) Participación con obra y realización de talleres para familias en Asalto Festival Internacional de Arte Urbano de Zaragoza los días 15 y 16 de septiembre. (2018) Exposición colectiva Divergencias Visuales, en el Centro Mario Monreal de Sagunto, organizado por la Plataforma de Arte independente FACTORYART.
  • (2015-2016) Obra seleccionada en el PREMIO IBERCAJA DE PINTURA JOVEN 2015 y exposición de las obras seleccionadas en el Patio de la Infanta de Zaragoza.
  • (2012) Exposición junto a los artistas seleccionados para optar al IV Premio Extraordinario "Soy un monstruo" de la Escuela de arte de Zaragoza,
  • (2010-2011) La señal de Goya. Los Disparates en la Escuela en la Sala de exposiciones de la Escuela de arte de Zaragoza. 

Para Pilar la ilustración no es solo su profesión, es una forma de vida y un medio de expresión con el que transmitir a un público infantil y adulto. Dibuja cada día en su actual residencia de vida y trabajo, situado en un pequeño pueblo en la Ribera Baja del Ebro, y cercano al desierto de Monegros, de donde nace la mayor parte de su imaginario.









En cuanto al panorama de la ilustración, le gusta la rica y variada diversidad de estilos que existe con cada ilustrador/a. En cuanto a la parte negativa, le gustaría que fuera una profesión más respetada y mejor pagada, son muchas las horas de trabajo, estudio y aprendizaje, como la de cualquier otra profesión. Cree que es necesario seguir sensibilizando a las personas para que se acabe con la dañina frase del “Por amor al arte”, y se dejen de ofertar trabajos gratis.

En cuanto a su futuro, sigue trabajando para poder editar alguno de sus proyectos, y seguir haciendo cada día lo que le apasiona, que es trabajar en la ilustración.

Por último, una de sus ilustradoras favoritas es Emily Hughes, a quien tuvo el placer de conocer en Flic Festival y de la que destaca su fantástica obra Salvaje.

Pilar Serrano
Facebook