De Tacones y Bolsos - diseño independiente

viernes, octubre 08, 2021

𝗠𝗜𝗔 𝗬 𝗠𝗢𝗜

cine

Moi está pasando por una mala racha, no está bien. Aprovechando las vacaciones de su novio, Biel, deciden pasar unos días con la hermana de Moi, Mía, en la casa de campo en la que pasaban los veranos con sus padres. La casa les traerá recuerdos, algunos no buenos. ¿Será lo que necesita Moi? Lo que seguro que no, es la llegada de Mikel, el ex de Mía...

Mía y Moi es una historia íntima, para degustar tranquilamente, sintiendo las emociones de Mía y Moi. La incapacidad de Biel que quiere ayudar a Moi y no sabe qué más hacer. Y como la llegada de Mikel desestabiliza aún más a Moi.

Borja de la Vega nos adentra en la casa familiar de Mía y Moi sin saber mucho de ellos. Solo que están heridos y no saben cómo sanarse. Unos personajes complejos en los que Bruna Cusí y Ricardo Gómez brillan. Sus miradas, sus silencios, su complicidad, un gran trabajo actoral. También de Eneko y Joe Manjón, el primero intentando sanar y el segundo abriendo las heridas.

Una película de sensaciones en la que los actores brillan en sus personajes.

cine

Título original
Mía y Moi
Año
Duración
107 min.
País
España España
Dirección
Borja de la Vega
Guion
Borja de la Vega
Fotografía
Álvaro Ruiz
Reparto
Bruna Cusí, Ricardo Gómez, Eneko Sagardoy, Joe Manjón, Raquel Espada
Productora
Paciencia y Baraja, Toned Media
Género
Drama

miércoles, octubre 06, 2021

Atarceder

Ieal este vestido de punto de La Casita de Wendy, lleno de color.

La bolsa "Amor de gato" de Silvia Calles de su tienda La Antigua, colgante Copérnico de Fauna y Flora y pendientes 3D Exploradoras de Chuic,.


outfit

outfit

complementos

complementos


lunes, octubre 04, 2021

POSSIBLE. Noni Barea. AW21/22

𝗣𝗢𝗦𝗦𝗜𝗕𝗟𝗘 es el nombre de una de las canciones de East Forest y también el de la primera cápsula de la colección otoño-invierno 21/22 de Noni Barea.

Con esta canción, Noni ha ido eligiendo los colores, las texturas y creando los distintos modelos.

moda

moda

moda

moda

moda

moda

moda

moda

moda

moda

moda

moda

moda

moda



viernes, octubre 01, 2021

QUO VADIS, AIDA?

cine

Bosnia, julio de 1995. Los habitantes de la pequeña ciudad de Srebrenica se ven obligados a dejar sus casas. El ejército serbio se acerca y aunque las Naciones Unidas ha prometido que tienen prohibida su entrada, no parece que ni el aviso de bombas les vaya a detener.

Esta es una de esa películas que no se olvidan fácilmente. Tiene el ritmo adecuado para generar una terrible tensión en el espectador. Y es que lo vamos viendo en la pantalla son los pasos hacia una matanza.

La película es muy humana, centrándose en el terror de los habitantes de Srebrenica. Miedo a la vida mientras sufren un trato inhumando, sí, también por parte de las Naciones Unidas que les deja desamparados.

Sin muertos visibles, siempre las muertes fuera de cámara, pero muy presentes, la historia sigue, cámara en mano en muchas ocasiones, a Aida, una traductora del campamento de las Naciones Unidas y sus intentos por intentar salvar a su familia de un macabro destino.

Desgarradora y también el epílogo final, la vuelta al hogar y la continuación de la vida...

cine

Título original
Quo Vadis, Aida?
Año
Duración
104 min.
País
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
Dirección
Jasmila Zbanic
Guion
Jasmila Zbanic
Música
Antoni Lazarkiewicz
Fotografía
Christine A. Maier
Reparto
Jasna Djuricic, Izudin Bajrovic, Boris Ler, Dino Bajrovic, Boris Isakovic, Johan Heldenbergh, Raymond Thiry, Emir Hadzihafizbegovic, Joes Brauers, Reinout Bussemaker, Teun Luijkx, Ermin Sijamija, Alban Ukaj, Rijad Gvozden, Juda Goslinga, Ermin Bravo, Sanne den Hartogh, Micha Hulshof, Sol Vinken, Emina Muftic, Job Raaijmakers, Drazen Pavlovic
Productora
Coproducción Bosnia y Herzegovina-Austria-Rumanía-Alemania-Polonia; 
Deblokada, Coop 99, Digital Cube, Extreme Emotions, Indie Prod, N279 Entertainment, Razor Film, Tordenfilm AS
Género
DramaBélico | Guerra de los Balcanes. Años 90

miércoles, septiembre 29, 2021

Vestido negro

Un vestido negro en el armario siempre es una buena elección, ya sea verano o invierno.

Hoy llevo vestido negro de Floresta, muy cómodo y femenino, pendientes de Pizpireta, colgante de britannia y bolsa de Silvia Calles de La Antigua.


moda

outfit

outfit

outfit

outfit





lunes, septiembre 27, 2021

Alejandra Picart

Alejandra Picart es una cubana ceramista instalada en el centro de Sevilla. Diseña y realiza azulejos pintados a mano con la técnica de cuerda seca.




Es licenciada en Historia por la Universidad de La Habana. Lleva 10 años en España donde se formó en cerámica y en moda
Creo en el arte, en la creatividad y sobre todo: ¡amo la cerámica!
Utiliza los azulejos como lienzo para crear piezas decorativas que combinan tradición y modernidad. Intenta aunar tendencias novedosas con una explosiva paleta de colores. Los que me conocen, saben que soy pasional e intensa, y eso lo reflejo en mi trabajo. 









Diseña y elabora los azulejos uno por uno. Tiene una pequeña tienda-taller donde atesora un stock limitado y atiende encargos personalizados. 

Parte de mi obra está centrada en Frida Kahlo. Os invitamos a conocer ¿por qué Frida? 




Desde hace algún tiempo está trabajando en series de azulejos con narrativa. También colabora con una asociación de mujeres enfermas de cáncer de mama en Sevilla.

viernes, septiembre 24, 2021

𝗘𝗟 𝗢𝗟𝗩𝗜𝗗𝗢 𝗤𝗨𝗘 𝗦𝗘𝗥𝗘𝗠𝗢𝗦

cine

Héctor Abad es médico, padre y un buen hombre que trata de mejorar la vida de los colombianos durante los años 60. En su casa se respira vitalidad y creatividad algo que también lleva a sus clases en la Universidad.

El olvido que seremos es una bella historia, llena de luz y alegría. Con esa luz ha jugado muy bien Fernando Trueba para llevarnos a los mejores años de este médico amable y bueno. Y es que la película juega con la luz y el blanco y negro para trasladarnos de una época a otra, de una de luz a otra más oscura.

La historia la vemos a través de los ojos de su hijo Héctor y por eso aún es más mágica. Vemos como Héctor veía a su padre, su admiración, su forma de educar, su forma de involucrarle en lo que pasa en el mundo.

Un hombre bueno maravillosamente interpretado por Javier Cámara, que sabe coger bien el pulso de este médico activista cuyo mensaje es actualmente muy válido.

cine

Título original
El olvido que seremos
Año
Duración
136 min.
País
Colombia Colombia
Dirección
Fernando Trueba
Guion
David Trueba. Novela: Héctor Abad Faciolince
Música
Zbigniew Preisner
Fotografía
Sergio Iván Castaño
Reparto
Javier Cámara, Aída Morales, Patricia Tamayo, Juan Pablo Urrego, Sebastián Giraldo, Whit Stillman, Nicolás Reyes Cano, María Tereza Barreto, Laura Londoño, Elizabeth Minotta, Kami Zea, Luciana Echeverry, Camila Zarate, Laura Rodríguez, Luz Myriam Guarin, Gustavo Angarita, Kepa Amuchastegui, Gianina Arana, Adriana Ospina, John Camilo Pinzón, Juan Manuel Aristizabal, Jesús Orlando Cadavid, Maria de las Marcedes Hernandez
Productora
Caracol Televisión, Dago García Producciones
Género
Drama | Biográfico. Años 70. Años 80

miércoles, septiembre 22, 2021

Sardinas

Me gusta este vestido de Bagüeun diseño cómodo, holgado ideal para el verano y con sardinas como estampado.

Los pendientes Órbita de Fauna y Flora, alpargatas de peseta y la bolsa de Esther Gili para Cuquiland.


outfit

outfit

outfit

outfit




lunes, septiembre 20, 2021

La familia CHUIC aumenta

Hoy os traemos las novedades en el mundo CHUIC que tanto nos gusta.

Nuevas camisetas, llaveros con las frases más trendy y bolsas de tela 100% algodón con los diseños más icónicos de la marca.






La familia de productos CHUIC sigue creciendo y de qué mejor manera que con diseños a todo color y ese toque de humor que le caracteriza.