De Tacones y Bolsos - diseño independiente

viernes, febrero 19, 2021

NIEVA EN BENIDORM

cine 

Daniel, el hermano de Peter, lleva muchos años diciéndole que vaya a visitarle a Benidorm. Peter siempre retrasa el momento, el trabajo, ... Ahora ha llegado el momento. Peter deja la nublada y lluviosa Manchester por la soleada y luminosa Benidorm.

Isabel Coixet construye una historia con unos personajes entrañables, que cuentan, a su vez, muchas historias y que es muy agradable de ver. Planos de Benidorm mágicos, bellos, una luz maravillosa, ...

Peter no ha vivido nada y Álex, bailarina de burlesque, ha vivido todo. Y Benidorm supone una catarsis para Peter.

Una película que es un drama, que tiene tintes de comedia y también de suspense. Hay siempre un punto de tensión con algunos personajes misteriosos y la ausencia de Daniel y con la sombra de la presencia de Sylvia Plath en el pasado.


cine




Título original
Nieva en Benidorm 
Año
Duración
117 min.
País
España España
Dirección
Isabel Coixet
Guion
Isabel Coixet
Música
Alfonso de Vilallonga
Fotografía
Jean-Claude Larrieu
Reparto
Timothy Spall, Sarita Choudhury, Pedro Casablanc, Ana Torrent, Carmen Machi, Édgar Vittorino, Leonardo Ortizgris, Marc Almodovar, Kiva Murphy
Productora
El Deseo, Televisión Española (TVE), Movistar+
Género
Drama.  Thriller

miércoles, febrero 17, 2021

Mono Lucía

Lo que no consiga Silvia Calles para que vayamos cómodas y guapas es que no es posible. Este mono es prueba de ello. Cómodo, atemporal, los bajos en las perneras para ese afecto abombado, los bolsillos traseros muy útiles y qué decir de la cremallera central para quitar y poner rápido rápido.

Lo llevo con camiseta de emes, pendientes Órbita de Fauna y Flora, colgante de E.T. de britannia, mochila de Mamabird y calcetines de Crisálida.

outfit

outfit

complementos

complementos


lunes, febrero 15, 2021

Papiro Gems, tu historia en una pieza única de papel

Papiro Gems son joyas y piezas de origami o papiroflexia que cuentan una historia. Están diseñadas y hechas a mano en papel con mucho cariño por una arquitecta y diseñadora española llamada Inés Antón, uniendo la técnica tradicional del origami con una estética atemporal. Inés siempre dice que dobla "historias en papel porque he podido unir dos de las cosas que más me gusta hacer: el origami y contar historias". Lo que quiere es ayudar a que cada persona pueda contar su historia a través de piezas únicas de gran valor sentimental.

Todo comenzó cuando Inés estaba terminando los estudios como arquitecta y como vía de escape pasaba el tiempo libre creando joyas personalizadas de origami para sus amigas y familiares. Se había dado cuenta de que cada persona es única y vive experiencias valiosas pero que estamos rodeados de objetos impersonales hechos sin ningún cariño. Es por eso que esas primeras piezas fueron creadas para quienes las iban a llevar puestas, contaban una historia de esa persona y las unían a su portadora. El boca a boca hizo que le fueran llegando cada vez más encargos así que decidió crear Papiro Gems, piezas y joyas de origami que dan valor a un material tan humilde como el papel gracias a que cuentan historias. Papiro Gems surgió a finales del 2014 como un hobby y lleva funcionando realmente desde septiembre del 2019 como negocio.

Las piezas están hechas a mano en España con mucho cuidado y cariño, consiguiendo que cada una sea única y diferente. Utilizamos papeles especiales de alta densidad o también papeles japoneses, 100% PEFC y barnizados para protegerlos del agua. No son totalmente impermeables por lo que desaconsejan que se sumerjan en agua o se dejen en lugares húmedos. Las piezas hechas con papel japonés Washi son más exclusivas ya que forman parte de colecciones limitadas con una pequeña cantidad de unidades producidas. Las cadenas están hechas de plata de primera ley de 925 ml o en latón tratado. Los collares de playa también pueden estar chapados por 0,5 micras de oro amarillo u oro rosa. El material utilizado para los pendientes es plata de primera ley 925 ml.

origami

origami

origami

origami

origami

origami

origami

origami

origami


Actualmente Inés acepta encargos personalizados además de las colecciones de clásicos, con piezas que han gustado mucho como por ejemplo los elefantes, y colecciones inspiradas en un tema en concreto, como por ejemplo la serie de televisión La Casa de Papel. 

Cada dos o tres meses suelen participar a un mercado de diseño en Madrid como el Mercado de Diseño, Mercado de Motores, Malamarket y Madriz con Z. Además, las piezas se pueden encontrar en varias tiendas de Madrid como Los Artistas del Barrio, Klouvi taller o Enraizarte.

Nuestros planes de futuro cercanos son ampliar la venta en el territorio nacional e internacional. Otro objetivo de Papiro Gemss es mejorar su sostenibilidad y por eso ya están  utilizando barnices a base de agua y no usan plásticos de un solo uso en su packaging. También estamos investigando el uso de papeles reciclados o no tratados para nuestras piezas y envases y barnices más sostenibles. Las piezas son mayoritariamente de joyería pero queremos ampliar a joyas para el hogar o decoración.

Para Inés el hecho de poder crear a partir de un material tan "sencillo y humilde" como el papel y además utilizando una técnica milenaria es toda una lección ya que está constantemente replanteándose sus prejuicios. ¿Es posible crear una joya de papel? ¿Es posible unir diseño y contemporaneidad a una técnica artesanal de cientos de años? En mi opinión sí y eso es lo que descubro cada día que creo una pieza nueva, que es posible unir posibles opuestos y todo esto es gracias a que hay historias detrás. A parte, la papiroflexia es en sí todo un reto, no solo manual sino mental ya que a veces no nos vemos capaces de hacer ciertas cosas que parecen difíciles pero esta técnica te demuestra que paso a paso se puede conseguir prácticamente todo y que el error es posible pero se puede ir mejorando poco a poco.

Su figura favorita es el elefante de origami hecho en papel japonés que además es el favorito en ventas. Fue uno de los primeros encargos que tuve. Una de mis mejores amigas decidió viajar sola por Tailandia y me trajo un billete de allí. Me dijo:"Hazme algún recuerdo, lo dejo en tus manos." Y de ese encargo nació el primer elefante, como símbolo de un viaje que no se le va a olvidar nunca. 





viernes, febrero 12, 2021

VOLVER A EMPEZAR (Herself)

cine

Cuando Sandra y sus hijas tienen que abandonar su casa habitual, acaban en un hotel lejos del colegio y de todo. Sandra quiere un hogar para sus hijas y decide luchar contra el sistema y construir su propia casa.

Maravillosa historia que respira sororidad, empatía y esperanza. No es una película sobre los abusos, o no solo, es la historia de una mujer que a pesar de los abusos quiere vivir. Y sonreír y ser feliz. Y cuidar a sus hijas. El mensaje no es si abusan de ti debes estar triste y meterte en un agujero. No. Y este mensaje es importante.

Una historia donde las personas ayudan a las personas. Porque sí, sin pedir nada a cambio pero, misteriosamente, ayudar recompensa y mucho. 

Una película que invita a la reflexión. ¿Qué sociedad queremos ser? 

cine



 Título original. Herself 

Año
Duración
97 min.
País
Irlanda Irlanda
Dirección
Phyllida Lloyd
Guion
Malcolm Campbell, Clare Dunne
Música
Natalie Holt
Fotografía
Tom Comerford
Reparto
Clare Dunne, Harriet Walter, Conleth Hill, Cathy Belton, Ericka Roe, Rebecca O'Mara, Sean Duggan, Charlene Gleeson, Chelsea Gill, Lucy Parker Byrne, Ally Ni Chiarain, Eimear Morrissey, Liz Fitzgibbon, Molly McCann, Ruby Rose O'Hara, Dmitry Vinokurov, Aaron Lockhart, Anita Petry
Productora
Coproducción Irlanda-Reino Unido; Element Pictures
Género
Drama |  Amistad.  Feminismo

miércoles, febrero 10, 2021

Franela

 Este vestido de franela es ideal para los días fríos. Es un amor y taaan suave. Es de Silvia Calles y de su preciosa tienda La Antigua.

Además, pendientes de María Torné, colgante E.T. de britannia y mochila-bolso de peseta.


outfit

outfit

outfit

complementos

complementos


lunes, febrero 08, 2021

Eturel, rescantando la vida del pueblo

En Eturel todo son instintos...

Eturel nació en el año 2016 en Tembleque (Toledo) inspirándose en el mundo rural y en los tejidos que adornan las casas de sus vecinos en esa pequeña localidad toledana, vinculada al campo y a la naturaleza.

Su objetivo es rescatar, a través de sus productos, la vida del pueblo, las tardes al sol con las vecinas, la dureza entrañable del campo y la vida sin prisa trayendo a la actualidad y al mundo urbano esos objetos y tejidos que han acompañado a Eduardo desde su infancia y que tanto le apasionan.

Su materia prima son textiles muy resistentes, naturales y de larga tradición como la arpillera, la alpujarra o la loneta, confeccionados en España con los que elabora productos 100% artesanos producidos en nuestro país.


textil

textil

textil

textil

textil

textil

textil

textil

textil

textil

textil



viernes, febrero 05, 2021

PARA SAMA (For Sama)

 cine

Cuando en Alepo empezaron las protestas en 2012 por el régimen de Bashar al-Ásad, Waad decidió coger su cámara y grabar. Y grabó la guerra y su vida en ella.

Para Sama es un relato real, contado por actores reales y que muestra imágenes reales. Si estas imágenes y esta realidad tiene que ver con Alepo durante los meses de asedio del régimen de Bashar al-Ásad, las imágenes no son bonitas. A veces cuesta mantener la vista en ellas. Por muchas razones y no solo por su crueldad. Se siente... vergüenza.

Para Sama es la historia de Waad y Hamza, sus ilusiones, su lucha, su amor, su maternidad, el primer año de vida de Sama entre bombas, las pérdidas, los miedos, ....

Narrada en primera persona Para Sama es un toque de atención. Que nos haga despertar...


cine


Título original
For Sama
Año
Duración
93 min.
País
Reino Unido Reino Unido
Dirección
Waad al-Kateab, Edward Watts
Música
Nainita Desai
Fotografía
Waad al-Kateab
Reparto
Documental
Productora
Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; ITN Productions, Channel 4Distribuida por PBS Home Video
Género
Documental | Guerra de Siria. Familia

miércoles, febrero 03, 2021

Luz y oscuridad

 Hoy llevo leggings de Ysabel Mora que son comodísimos, jersey Corazón de La Casita de Wendy, bolso-mochila de peseta y los pendientes y colgante Cisnes, yin-yang, luz y oscuridad de Pura Garra. ¡Son una maravilla! 


outfit

outfit

complementos

complementos

complementos




lunes, febrero 01, 2021

Mipoppins. Bolsos con conciencia social.

¿Te ha pasado alguna vez que llegas a la puerta de casa y eres incapaz de encontrar las llaves a la primera? A nosotras sí. Sabes que tienen que estar ahí, pero se empeñan en jugar al escondite contigo. A raíz de esta anécdota surgió la idea ¿Y si hacemos bolsos en los que lo importante esté en el interior?




Así nació Mipoppins, bolsos bonitos por fuera y por dentro, diseñados para optimizar el espacio y evitar la pérdida de tiempo a la hora de localizar objetos.

Un imán nada más abrir la cremallera permite tener localizadas las llaves en todo momento, un elástico en el fondo para la tarjeta transporte evita tener que sacarla cada vez que se usa el transporte público o un apartado específico para un libro, gafas o una botella son algunas de las peculiaridades del interior de los bolsos Mipoppins.

El proyecto se puso en marcha en septiembre de 2018 y el 21 de junio de 2019 hicieron el evento de lanzamiento de Mipoppins dando a conocer su primera colección de bolsos de Piñatex.

Mipoppins lo conforman tres personas de ámbitos muy diversos y precisamente por ello nos complementamos a la perfección. Minerva es la mente creativa, Rubén es el financiero y Clara, la ejecutora. Nuestro proyecto nos ilusiona y nos representa porque creemos firmemente que el futuro será sostenible o no será.

Desde la gestación de Mipoppins tuvieron muy claro que no querían utilizar ningún material que implicara el uso de animales (como el cuero) ni que contaminara en planeta (como la polipiel, que es un derivado del petróleo). Descubrimos Piñatex y… ¡tuvimos un flechazo!

Piñatex es un material no tejido elaborado a partir de las fibras de las hojas de las plantas de la piña, que son un residuo de producción. De esta manera en nuestro proyecto podemos usar este residuo como materia prima con un valor añadido. Para el forro, el packaging del bolso y las Tote Bag 2.0 de Mipoppins trabajan con algodón orgánico certificado GOTs. Todos sus productos están realizados en talleres artesanos en Madrid.

Los bolsos son sostenibles, veganos y sociales. Es importante que las empresas tengan una vertiente social; creemos en las empresas triple balance, hay que buscar el impacto positivo, pero no sólo económico, también medioambiental y social. Sólo de esta forma podremos avanzar como sociedad sin dejar a nadie atrás.

Trabajan con dos colectivos de mujeres en riesgo de exclusión: las bolsas de algodón para el packaging de los bolsos las hace Customizando y la colección de Tote Bags 2.0 (con mensaje, cremallera, imán para las llaves y bolsillo para el móvil) las cosen Ellas Lo Bordan.

Además, donan parte de beneficios a dos organizaciones que trabajan por mejorar la vida de las mujeres en distintas partes del mundo: Fundación Ana Bella y Fundación mujeres por África.

Nuestro propósito no es sólo que Mipoppins se convierta en una marca de moda sostenible de referencia también queremos concienciar sobre producción y consumo responsable.

bolsos piñatex

bolsos piñatex

bolsos piñatex

tote bag

Su primera colección es un bolso fondo de armario, organizado y muy ligero. No es casualidad que empezásemos por este modelo, queríamos denunciar la moda rápida dónde salen colecciones cada semana, ese nivel de producción deslocalizada y con salarios indignos tienen un gran coste medioambiental y social para el planeta. Si tú no lo estás pagando alguien en otro lugar lo está pagando. Los bolsos Mipoppins podría haberlo usado alguien hace 30 años o alguien lo usará dentro de 40 años, no es cuestión de moda, sí de diseño. Está disponible en 6 combinaciones de colores distintas.

La segunda colección, también en 6 combinaciones de colores, se trata de bandoleras también con el interior organizado, prácticas y muy combinables.

Cómo el packaging de los bolsos gustó tanto decidieron hacer unas Tote Bags 2.0 con mensajes graciosos, rebeldes y/o feministas. Siempre manteniendo la filosofía práctica de Mipoppins, tienen cremallera, imán y bolsillo.

Están desarrollando una colección con productos unisex y, probablemente empezarán a utilizar, además de Piñatex, otros materiales muy novedosos que cumplen con sus criterios. Somos residuo cero, estamos desarrollando con los restos del patronaje de los bolsos una colección de pendientes de Piñatex.

Pertenecen a AMSE (Asociación de Moda Sostenible de España) y a SANNAS (Asociación de Empresas por el Triple Balance)

Han participado en las dos últimas ediciones de MoMad, con presencia en el stand de AMSE y desfilando en la pasarela de Sustainable Experience. También en varias iniciativas de desfiles inclusivos, es apasionante. Colaboran con Espacios de Igualdad, Fundación Mujeres, Fundación Biodiversidad, Nantik Lum.

Aunque principalmente venden online, participan eventualmente en el Mercado De Diseño y Mercado del Encanto. También se pueden ver sus  productos en Show rooms, Popups y tiendas Efímeras organizadas por Trendy and Green.

Sus modelos favoritos podrían ser estos: el bolso rojo-plata y la bandolera azul-plata. En cuanto a la ToteBag 2.0 hay una que define a la perfección su proyecto: If it is not ethical it can´t be cool.



bolsos pñatex

bolsos pñatex

tote bag