De Tacones y Bolsos - diseño independiente

lunes, octubre 05, 2020

Imakiro, viaje único a los recuerdos de la infancia.

Belén es la fundadora y creadora de Imakiro, una firma con alma para ambientar los espacios de vida y juego de los más pequeños. Objetos cotidianos alejados de los tópicos infantiles, fabricados a pequeña escala y de forma local, utilizando como único medio el papel, un toque de poesía y mucho origami.

Desde pequeña a Belén le encantaba pintar y colorear. La asignatura de plástica era mi favorita. Recuerdo mi infancia con mi madre haciendo puntes de coixí, punto de cruz, cuadros tridimensionales, figuritas de barro… Heredé de ella mi pasión por las manualidades y las artesanías. Estudió Bellas Artes, aunque se especializó en Conservación-Restauración y cursó posteriormente sus estudios de posgrado y máster en Gestión Cultural. Después de algunos años restaurando y gestionando diferentes proyectos culturales, se dio cuenta de que sus inquietudes seguían ahí, y aunque siempre le había acompañado la creencia de no sentirse talentosa, descubrió que su creatividad siempre había estado presente y simplemente tenía que encontrar Mi porqué y Mi para qué.

Desde ese momento, motivada en parte por la maternidad y debido a un despido laboral, decidió gestionar su propio proyecto personal y profesional. Pasar por un despido por el simple hecho de estar embarazada fue bastante traumático, pero me ayudó a comprometerme conmigo misma. Emprender y ser madre a la vez implica un gran desgaste físico y emocional, y aunque no sé dónde me llevará esta aventura, el tiempo me ha hecho ver que estoy dónde quiero y con quién quiero.

Todo empezó con un cuadro de mariposas hecho con papeles de colores. Era el regalo “handmade” de dos grandes amigas. Fue amor a primera vista. Le dije a mi amiga que me enseñara a hacer esas mariposas tan delicadas y desde ese momento empecé a practicar origami y a crear distintas figuras. Fue tal el flechazo, que esa misma amiga le regaló un kit de Japón en 2016. Venían distintos papeles de doble cara perfectamente cortados y estampados con motivos de la cultura japonesa. Belén siguió practicando de forma autodidacta en todos sus ratos libres, siendo el arte de plegar el papel el protagonista de esta nueva aventura.

origami

origami

origami

origami

origami

origami

origami


Imakiro viene de la palabra japonesa Orikami: ori “doblar” y kami “papel”. Su lectura invertida ha dado lugar al nombre de esta firma. Imakiro es un viaje único a los recuerdos de la infancia. Un proyecto para experimentar, transformar y crear utilizando como único medio el papel.

Cada pieza está plegada y ensamblada con sus propias manos, ocupando el espacio justo y ofreciendo una gran belleza y armonía al entorno. Colores suaves, líneas simples y materiales puros inspirados en la naturaleza, en la cultura oriental y en la filosofía del menos es más.

Diseños responsables y atemporales donde se aprecian en ocasiones las marcas del proceso de creación, marcas que hacen que cada pieza sea única e imperfecta. Mensajes destinados a encontrar armonía en la naturaleza de las pequeñas cosas y en lo esencial de la vida. Wabi-Sabi, Kokoro, y otros conceptos plasmados mediante el papel y la técnica ancestral del origami para mejorar un poquito el mundo con mi trabajo y ofrecer una alternativa local, inspiradora y sostenible a las grandes marcas.

Belén intenta cuidar nuestro planeta con diseños respetuosos. Utilizo papeles de alta calidad que permiten minimizar el impacto medioambiental y ser reciclados. Papeles de proveedores locales y papeles artesanales de Japón y de otras partes del mundo dónde se conserva todavía la antigua tradición de realizarlos a mano. Pequeños tesoros donde no intervienen las grandes tecnologías y te acercan a la naturaleza de sus materiales.

Instagram


viernes, octubre 02, 2020

LA BODA DE ROSA

cine

Rosa tiene 45 años y se ha dado cuenta de que nunca ha sido dueña de su vida. Por eso decide tomar las riendas de su vida y llamar a su familia para contárselo invitándoles a su boda.

Iciar Bollain y Alicia Luna han escrito una historia con mujeres y de mujeres. Rosa representa a muchas mujeres que han visto como su vida se desdibujaba por los cuidados y necesidades de los demás.

La maravilla de esta historia es que Rosa es capaz de pararse, darse cuenta y apretar el botón nuclear y empezar a ser la protagonista de su vida. Y lo primero es aprender a respetarse y quererse.

Una bonita forma la que plantea esta película de ese despertar, ese romper con todo y todos para pensar en una misma. Y esto no es fácil como experimenta Rosa. No es fácil conseguir que su familia primero la escuche y además la entienda.

Maravilloso trabajo de todo el reparto, Candela, Nathalie, Sergi, Paula, Ramón, ... Mucha vida, luz, energía, complicidad, ... Muchas miradas que dicen tanto. Fácil en ellos pero muy complicado de conseguir.

Una película de las que dejan poso, porque remueven y ojalá nos haga despertar y apretar el botón nuclear.

cine


Título original
La boda de Rosa
Año
Duración
100 min.
País
España España
Dirección
Icíar Bollaín
Guion
Icíar Bollaín, Alicia Luna
Música
Vanessa Garde
Fotografía
Sergi Gallardo, Beatriz Sastre
Reparto
Candela Peña, Sergi López, Nathalie Poza, Paula Usero, Ramón Barea, Xavo Giménez, María Maroto, Eric Francés, Lucín Poveda, María José Hipólito
Productora
Tandem Films, Turanga Films, Setembro Cine, Televisión Española (TVE), Movistar+
Género
ComediaDrama

jueves, octubre 01, 2020

Falda estampada y pompones

Esta falda de moniquilla es de sus primeras colecciones de ropa. ¡Y me encanta! El color ideal para verano y lo cómoda que resulta. Además de fresquita.

El colgante es de Fauna y Flora, Sistema Solar, alpargatas de Casa de Vera, ¡¡preciosas!!, pendientes de María Torné y bolsa Amelie de La Antigua.

outfit

complementos

outfit

complementos


complementos

miércoles, septiembre 30, 2020

A rayas

Una falda y una camiseta a rayas. Dos básicos de siempre y para siempre.

Además, si la falda es de Roberto Navazo y la camiseta de Noni Barea, los básicos son de calidad y hechos con mucho amor.

La mochila es de depeapa, colgante astronauta de capsula concept y los pendientes fresa de Vacía la Nevera.


outfit

outfit

outfit

complementos

complementos


lunes, septiembre 28, 2020

Materia Rica

Joan había creado una empresa de corte por láser especializada en el mundo creativo que ofrecía un servicio de alta calidad para proyectos artísticos y creativos. “Fue un exitazo y en cinco años teníamos muchísimos clientes: Coca Cola, Puma, Lady Gaga. Nosotros ofrecíamos servicio de diseño y de fabricación. Había clientes que venían con un proyecto muy claro y otros venían con una idea y nosotros lo acompañábamos en todo el proceso de diseño, selección de materiales y de procesos”, explica Joan.

Por esa época Marta pintaba y exploraba cómo poder dedicarse íntegramente al mundo creativo. Empezó a experimentar con el láser y vio que a través de este podía convertir sus ilustraciones en pequeñas piezas de arte. Así surgió la idea de hacer broches con sus ilustraciones de personajes. “Después pensé en hacer pendientes e hice una línea con dos earrings que vendía en mi pequeña tienda online. Fue en ese momento que unas chicas me llamaron para ofrecerme asistir a un mercado de artesanía. En ese mercado tuve mucho éxito con las piezas de bisutería. Gustó mucho. Ya tenía tienda online en etsy pero no había hecho venta al público. Esto fue un éxito, tenía minicolas y pensé: bueno, es un producto que encaja. Y así empezó”, cuenta Marta. 

joyas

joyas

joyas


Después de esto vendrían muchos mercados de creadores locales dónde Marta siguió vendiendo sus pendientes. Uno de los más especiales fue el primer Crafty Fox que se ha convertido en uno de los eventos referencias en el mundo maker del Reino Unido. La marca, que se llamaba Manolo, ofrecía una variedad de broches de personajes con su propia historia y presentación y algunos modelos de pendientes.

joyas

joyas

joyas

joyas

joyas


En 2014 se  trasladaron a Barcelona y allí se creó Materia Rica, con Joan como nueva incorporación del proyecto. En ese momento empezaron a trabajar por colecciones: Sea Side fue la primera de muchas que vendrían.

Desde la llegada a Barcelona la empresa empezó su proyección internacional, a nivel europeo, pero llegando también a Japón. En 2018 abriron el taller de Barceloan, dónde trabajan hasta día de hoy con el apoyo de Oscar, Clara y Sonia.

Instagram



viernes, septiembre 25, 2020

LA ISLA DE LAS MENTIRAS

cine

Es la madrugada del 2 de enero de 1921, una espesa niebla cubre la isla de Sálvora, en Galicia. Un barco, el Santa Isabel, con 260 emigrantes se dirige a Buenos Aires. No hay visibilidad y no se ve el faro. Cuando el barco choca contra la dura roca de la isla su única esperanza son tres mujeres que arriesgarán su vida para intentar salvarlos.

De nuevo el cine nos trae una historia de mujeres olvidada y olvidadas. María, Josefa y Cipriana no dudaron en subirse a su barca y en medio de la oscuridad y la niebla hacer lo que había qué hacer.

Tres mujeres valientes en una sociedad que no apreció su valentía. 

La película tiene un componente de thriller porque esa noche pasaron más cosas y María y Josefa también estuvieron involucradas en esos hechos. Además, a través de esta historia la cinta reflexiona sobre la sociedad, la vida y la lucha de estas mujeres en ella. 

Estupendas interpretaciones destacando Nerea Barros y Victoria Teijeiro. Paula Cons juega muy bien con la propia isla, un personaje más de la historia, con una maravillosa fotografía y un acabado muy mágico.


cine


Título original
La isla de las mentiras 
Año
Duración
93 min.
País
España España
Dirección
Paula Cons
Guion
Paula Cons, Luis Marías
Fotografía
Aitor Mantxola
Reparto
Nerea Barros, Aitor Luna, Darío Grandinetti, Victoria Teijeiro, Ana Oca, María Costas, Milo Taboada, Celso Bugallo, Machi Salgado, Leire Berrocal, Javier Tolosa, Sergio Quintana, Miguel Borines, Roberto Leal, Ana Santos, Mela Casal
Productora
Coproducción España-Argentina; Agallas Films, Aleph Cine, ETB, Historias del Tío Luis, INCAA, ICAA, Ibermedia, Televisión Española (TVE), Televisión de Galicia (TVG)
Género
Drama | Basado en hechos reales. Años 20. Catástrofes

jueves, septiembre 24, 2020

Vestido Blossom Flowers

Precioso este vestido de andreamartínez. Es muy suave, fluido y ligero para el verano. Tiene mucho movimiento y además, bolsillos. ¡Ideal!

La bolsa es de Lady Desidia, pendientes de masQmay y colgante Aerinita de Fauna y Flora para Laie.


vestido

outfit

outfit

outfit

complementos

complementos

miércoles, septiembre 23, 2020

Falda pareo

Las faldas pareos de La Casita de Wendy son geniales. Se adaptan a cualquier talla, muy cómodas y fresquitas para el verano. Y con sus estampados tan bonitos.

Bolsa con ilustración de Esther Gili de Cuquiland, pendientes cactus de Pura Garra, medalla de Colindante y colgante Copérnico de Fauna y Flora.


outfit

complementos

outfit

complementos

complementos

lunes, septiembre 21, 2020

MEER HOUT. Zapatillas para mujer y hombre hechas en España

Unas MEER HOUT no son, simplemente, unas zapatillas.
Un proyecto es: un propósito, un desafío, un reto... Nacieron con la idea de crear, de sentir, de imaginar un mundo donde su proyecto tuviese su espacio. Sentimos la necesidad de proponer nuestros valores, nuestra forma de ser, nuestra forma de pensar.

Este proyecto nació de la necesidad de reinventarse, de darse una oportunidad. De retomar el camino perdido, pero utilizando todas las experiencias aprendidas y aplicándolas al nuevo proyecto. Nada se hizo en vano, toda la vida laboral de sus miembros ha sido utilizada para esta nueva experiencia e ilusión.

Ninguno estuvo en el desierto ni en la selva, ni ninguno vio un elefante de cerca, más allá de la visita a un zoológico, pero todos coincidieron que era un fiel reflejo de este proyecto, de esta ilusión, tenacidad, inteligencia y sentido de equipo. Somos MEER HOUT y queremos caminar juntos con todos los que se sientan identificados con esta forma de vida...

MEER HOUT nace comprometido con la calidad de sus productos, con la ilusión de unos malagueños y madrileños con ganas de trabajar en este sector, escuchando a los profesionales del calzado, dejándose aconsejar, proponiendo sus diseños, utilizando medios y materiales que respeten el medio ambiente.

zapatillas

zapatillas

zapatillas


MEER HOUT son zapatillas porque los pies son lo que nos sostienen día a día, proporcionándonos la fuerza para seguir caminando y sorteando las adversidades con paso firme. Con la fuerza, valentía y nobleza de un elefante, capaz de soportar cargas pesadas a sus espaldas sin separarse de su familia, dando paso a soluciones conjuntas para avanzar.

MEER HOUT proporciona una completa línea de calzado que sigue nuestro ritmo, manteniendo nuestros pies descansados de la mañana a la noche. En MEER HOUT nos preocupamos de elaborar nuestros calzados por profesionales del mundo del pie, con una trayectoria de muchos años de experiencia en el sector y sobretodo de fabricación íntegramente en España. Buscan las mejores calidades para su descanso y comodidad.y por supuesto, siempre comprometidos con un proceso de fabricación sostenible.

Todos los modelos de calzado se realizan con procesos respetuosos con el medioambiente, utilizando materiales y fabricación no contaminantes. Responsabilizándonos de consumir la energía justa y atendiendo a los derechos y la dignidad de los profesionales que intervienen en cada una de las actividades implicadas en nuestro proceso de producción. Unas MEER HOUT no son, simplemente, unas zapatillas.


Son varias las colaboraciones que han tenido. En octubre del 2018, con revistas de renombre y difusión como son VOGUE y VanityFair para sus ediciones Navidad de diciembre. Colaboraciones también con personajes públicos tales como la actriz Carmen Sánchez. El también actor Dani Tatay o la modelo Hybrride. Han participado en el Mercado de Diseño.

zapatillas
Colaboración en Navidad con VOGUE y VanityFair

zapatillas
Carmen Sánchez

zapatillas
Dani Tatay

zapatillas
Dani Tatay

zapatillas
Hybrride

zapatillas


En cuanto al futuro, se presentan aventuras y retos nuevos. Tendremos mucho MEER HOUT que conocer.

MEER HOUT