De Tacones y Bolsos - diseño independiente

jueves, septiembre 15, 2011

Mi vestido palestino

Covadonga González-Pola y Mi Vestido Palestino.


Covadonga es ambientóloga pero desde pequeña se interesaba por la confección de moda. A los 13 años les pedí a los Reyes Magos una máquina de coser, y desde entonces ha sido una fuente constante para mí de creación de ropa que no podía encontrar en las tiendas, confección de vestidos cada vez que tenía una boda, regalos para los cumples de las amigas, etc. En momentos puntuales Covadonga vendió algunas de sus creaciones, sobre todo bolsos. Una vez que descubres la costura observas las cosas de otra manera, ves un patrón y piensas qué tela emplearías, o al contrario: ves una tela e imaginas la forma que te gustaría darle.

Mi Vestido Palestino surge a finales del invierno del año pasado, 2010. A Covadona le gustan estos pañuelos, y un día, cuando ya asomaban los primeros rayos de sol de la primaver, se dio cuenta de que solo iba a pasar color con su bufanda palestina en amarillo y negro. Ya no iba a poder ponérsela hasta el próximo invierno. Tenía ganas, no sé por qué, especialmente ese día, de llevar esa combinación, ese estampado. Así que pensé en utilizar la tela de los pañuelos para confeccionar un vestido. Lo siguiente fue hacer un primer prototipo con dos pañuelos y enseñárselo a la gente. Y fue un éxito.


Su idea es poder trasladar este estampado a cualquier prenda y además, asegurando que la prenda sienta bien. Por eso, nos estamos especializando en hacer tallas adaptables. Una misma prenda sirve y sienta bien desde la talla 36 hasta la 42, y se adapta a todo tipo de siluetas.

En la colección de primavera/verano 2011 encontramos vestidos largos adaptables, tanto en talla (36-42) como en estatura, además de algunos complementos como diademas y tocados en un look romántico o incluso más gótico, y también bandas para el pelo para las que quieran darle un aire más playero o hippie.




Se trabaja con pañuelos palestinos de la India, hechos en tejido 100% algodón. Ahora mismo podemos encontrar pañuelos palestinos de diferentes calidades en el mercado: los de China y los de la India. Los de la India son de mejor calidad, fabricados artesanalmente y con una mayor consistencia. Hemos elegido éstos para darle la mejor calidad al producto. 

Por ahora ha realizado principalmente dos colecciones: la de primavera verano, que se está comercializando a través del blog y de la página de facebook de Mi Vestido Palestino. Además cuentan con varios puntos de venta, la mayoría en Madrid. La segunda colección saldrá en otoño y tendrá prendas más adaptadas a esa época del año, principalmente con faldas y minivestidos muy a propósito para salir de noche. También están desarrollando algunos complementos.



Estamos creando un proyecto de futuro que avanza lentamente pero que está teniendo muy buena acogida, está gustando mucho, nos dice Covadonga. Emplear este material en confección de moda es una idea nueva y original. Tenemos en mente muy diferentes maneras de reinventar el pañuelo palestino y conseguir así que cada persona pueda imprimirle su propio carácter, cosa que a mi entender, comenzó cuando comenzaron a fabricarse estos pañuelos en diferentes colores. De hecho, en la actualidad, existen 75 combinaciones diferentes de este  pañuelo.

Para finalizar le preguntamos a Covadonga por su pieza favorita.

El vestido largo en morado y negro porque es el primer prototipo que confeccioné, y el que recibió todos los elogios el día que me arriesgué a “presentarlo en sociedad” en una fiesta. Aunque tengo bastante cariño a otro en tonos verdes porque un día salí con él por la noche y me pararon en dos lugares distintos para preguntarme dónde me lo había comprado.



miércoles, septiembre 14, 2011

Dime quién soy

Guillermo es un periodista sin oficio ni beneficio. Su madre le llama un día para decirle que su tía, la tía rica, quiere hacerle un encargo: quiere que investigue y escriba la historia de su bisabuela, Amelia Garayoa. Y es que Amelia, es una desconocida para la familia. Abandonó a su marido y a su hijo, el abuelo de Guillermo, casi nada más nacer su hijo y poco más han sabido de ella. Guillermo se sumerjerá de lleno en la apasionante historia de Amelia, que para nada tuvo una vida aburrida y tranquila.


Dime quién soy es una historia de personajes, familiar y del siglo XX. Nada más y nada menos. De la mano de Amelia pasamos por nuestra guerra civil, la 2ª Guerra Mundial, la Guerra Fría, la Alemania Oriental hasta la caída del muro. Una vida que para nada parece encajar con la Amelia que nace en el seno de una familia burguesa. Pero la casualidad hace que la joven Amelia conozca a Lola, y que esta sea el acicate para empezar a acercarse y terminar abrazando el comunismo. Y a partir de ahí, su vida ya no será la misma.

Y su bisnieto, desconocidos entre sí, se encargará de ir recopilando todos los trocitos de su vida. Una labor de investigación que atrapa tanto a Guillermo como al léctor.

Dime quién soy se lee fácil y bien. Es cierto que en tantas páginas hay ciertas ideas y sentimientos que se repiten. Y que en algún momento Amelia es un super, super woman, salvadora del mundo y capaz de cargar con cualquier cosa a sus espaldas. Aunque, por otro lado, gusta pensar que durante el siglo XX y sus años convulsos, hubo, quizás, mujeres como Amelia. También es un poco ridículo ese afán de que a Guillermo las distintas personas que conocieron a Amelia, no le cuenten de un plumazo todo lo que saben, sino que se cuidan muy mucho de hacerlo de forma lineal para que nosotros, el léctor, reciba en orden toda la información. Es raro y sobre todo por las veces que se remarca.

Seguro, que al leer esta novela, muchos recuerdan las historias que contaban nuestros abuelos...

lunes, septiembre 12, 2011

Estaribel Manualidades


Bea y Raquel son dos chicas que vienen del sector de la publicidad. Con el tiempo su hobby, el diseño de complementos y ropa, pasó a convertirse en una pasión y decidieron enfocar todas sus energías y obsesiones en ese proyecto.

Estaribel no es una tienda más en el barrio de Malasaña, es un lugar de reunión, un lugar para conocer gente, un lugar donde aprender crochet, costura, ganchillo, amigurumi, arcilla polimérica, fusing, joyería, bordado creativo,..., dejando el estrés, las preocupaciones y los agobios en la puerta. 


Además de un terapéutico taller, Estaribel es una tiendecita donde encontramos fornituras traídas de Japón, libros de crochet nipón, materiales para tocados, madejas de tira de camiseta, telas japonesas y muchos más productos que seleccionamos con mimo.





En Estaribel hay un espacio reservado para que jóvenes diseñadores en el que pueden exponer sus creaciones. Los diseñadores los seleccionamos en ferias y a través de gente que conocemos, no tenemos espacio para muchos, así que intentaremos que vayan rotando y que sean de cosas diferentes.



Han abierto sus puertas el pasado 1 de septiembre y todavía estamos ultimando detalles, pedidos y talleres.

Podemos visitarlos en su web, facebook y twitter o pasar a visitarnos, nunca te faltara un buen café o té.

Estaribel
c/ Marqués de Santa Ana, 16
Madrid

viernes, septiembre 09, 2011

SUPER 8


Un grupo de jóvenes están rodando una película. Una noche, en la estación del tren, son testigos de un brutal accidente. En él está envuelto el profesor de ciencias. A partir de este hecho todo empieza a cambiar en sus vidas y en las vidas de los habitantes del pueblo en el que residen. Las calles son tomadas por el ejército. Desaparecen objetos y personas. ¿Qué esta ocurriendo? La clave estará en esa película de super 8 rodada aquella noche en la estación del tren...

Super 8 es una mezcla de los Gonnies, E.T., Indiana Jones y Alien, sí, Alien también. Así que, para los que hemos crecido con los productos made in Spielberg, Super 8 es una película nostálgica, nostálgica. Ese pueblo como el de E.T, las bicies, las calles, las casas, los niños, esos planos que se acercan y alejan... Los ruidos por la noche... yo esperaba que en cualquier momento apareciera E.T.

En lugar de E.T., tenemos a Alien, eso sí, con los ojos de E.T., ya veréis, pero los ruiditos son de Alien. 

Escenas espectaculares, como la del accidente del tren, muy ochentera, con todas las paranoias de Spielberg, niños a los que les falta el padre o la madre pero que acaban en abrazos y sonrisas, ascenso al liderazgo dentro de un grupo de uno de sus miembros que hasta ese momento había pasado como uno del montón, la amistad por encima de todo,...

Si has crecido con Spielberg seguro que te retrotrae a tu infancia y te gustará. Si no, me gustará saber tu opinión.


Película: Super 8.
Dirección y guion: J.J. Abrams.
País: USA.
Año: 2011.
Duración: 114 min.
Género: Ciencia-ficción.
Interpretación: Joel Courtney (Joe Lamb), Kyle Chandler (Jack), Amanda Michalka (Jen), Elle Fanning (Alice), Gabriel Basso (Martin), Ron Eldard (Louis), Noah Emmerich (Nelec), Riley Griffiths (Charles), Zach Mills (Preston), Ryan Lee (Cary).
Producción: J.J. Abrams, Steven Spielberg y Bryan Burk.
Música: Michael Giacchino.
Fotografía: Larry Fong. Montaje: Maryann Brandon y Mary Jo Markey.
Diseño de producción: Martin Whist.
Vestuario: Ha Nguyen.
Distribuidora: Paramount Pictures Spain.
Estreno en USA: 10 Junio 2011.
Estreno en España: 19 Agosto 2011.
No recomendada para menores de 7 años.

miércoles, septiembre 07, 2011

Vuelve Dosde Market

La Plaza Dos de Mayo vuelve a llenarse de diseños y diseñadores los sábados de septiembre y octubre.

Vuelve el Dosde Market.


Más diseñadores, más moda, más complementos originales y muchas actividades y eventos, de los que nos mantendrán informados. Para no perderte nada, puedes subscribirte a su Newsletter, pinchando aquí.

Este sábado, además, píntate la cara... ...con mucha imaginación. Ve con los niños, tu sobrina, los nietos o con tus amig@s, busca a la maquilladora de TRUHKO MAKE UP y déjate en sus manos. Por muy muy poquito dinero luciréis el arte en vuestra propia face.


ALGUNOS de los diseñadores que encontraremos este sábado:





Si eres diseñador y quieres participar, solo tienes que rellenar este FORMULARIO, indicando qué días quieres participar de septiembre u octubre. Las bases las tienes AQUI.

Y si tienes perro (o una mascota especial a la que adoras) vete llevándola al salón de belleza porque para el sábado 17 de Septiembre están preparando un día muy especial donde se realizará COOL HUNTER de mascotas con dueño, y tendremos la suerte de disfrutar del trabajo de un amaestrador de perros que nos dejará con la boca abierta.  Más información y detalles en el ¡próximo Newsletter! ¡Apúntate!!



martes, septiembre 06, 2011

DT&B y Secretos de Alcoba sortean...

Número ONCE del 13 de septiembre:

Número ganador: 79

Ganadora: Malen


Desde Secretos de Alcoba nos llega este tocado para sortear:

Si te gusta y quieres participar:
  • Rellenad con vuestro datos y enviad el siguiente formulario
  • Se os asignará un número del 00 al 99 por orden de inscripción. Sólo participan los 100 primeros, así que ¡daros prisa!
  • Tenéis de plazo hasta el 13 de septiembre y hasta la hora del sorteo de la ONCE. El mismo día por la noche conoceremos al ganador cuyo número coincida con las dos últimas cifras del sorteo de la ONCE de dicho día.
  • La lista de participantes y el ganador se publicará en esta misma entrada.
  • Envíos solo a territorio español.

lunes, septiembre 05, 2011

Mon Amour, apuesta por el diseño joven en León


María, Sara y Ester son tres hermanas que han apostado por el trabajo de diseño joven y emprendedor, tanto en complementos como en textil.

Mon Amour nació con la idea de dar cabida a todos los jóvenes diseñadores nacionales e internacionales que necesiten una proyección a través de un sitio físico para exponer sus diseños. Sus creaciones deben ajustarse con la imagen de la tienda: alta calidad, impecable confección y exclusividad.  Algunos ejemplos: Joselito my fren, Lady Dessidia, Mundo Blankita, La chica de las perlas, Yin & Larouge, La Muka, El Tocador de Monique, Mageritdoll, Mandarinas Camisetas, Rocio Koizumi, ..., y muchas más.


Mon Amour se abrió el día 3 de noviembre del 2010 y está situada en el centro de León (en una calle peatonal).

En Mon Amour se mira mucho por el cliente intentando que se sientan como en casa. Una de sus grandes apuestas es el trato personalizado, asesoramiento de cada detalle, todo artículo lleva su historia, etc.

Poco a poco ya Mon Amour se va haciendo un hueco en León, aunque siempre llega gente nueva que nos ha conocido por alguien, por algún regalo comprado aquí o porque nos ha visto en Internet. Lo importante es que la percepción final siempre es la misma, les encanta la tienda y los artículos que escogemos.


Mon Amour nos ofrece cosas distintas, que sean bonitas, exclusivas, algunas únicas, con precios muy asequibles, dados los tiempos que corren, con tres líneas: una económica, otra intermedia y una más elevada.

Nos tomamos mucho tiempo en escoger a los diseñadores, en ver sus trabajos, en conocerlos en persona si es posible y ver sus colecciones cuidadosamente, nada está escogido al azar.  Aprovechan cualquier feria, mercado nacional o internacional a la búsqueda de nuevos talentos que quieran involucrarse en el proyecto, en una ciudad como León, pequeña y en la que no hay tiendas que tengan complementos hechos a mano.

Los complementos están ordenados por diseñadores agrupándolos por tonalidades y estilos. 


Su proyecto inmediato es aumentar las ventas por internet. Gracias a la red, Mon Amour abre sus puertas a todos aquellos que quieran comprar algún diseño con tan solo hacer un clic. También podemos vistarlas en su blog y en facebook.

Esperamos que todos estos complementos que alegran los percheros, escaparates y estanterías de la tienda pasen a cobrar vida en vuestras prendas, cabellos, cuerpos, y que llenen de colores cualquier rincón de este planeta llamado tierra.

jueves, septiembre 01, 2011

EL INOCENTE (The Lincoln lawyer)


Mick Haller es un abogado criminalista que se trabaja la calle. Así sus clientes son de los más variopintos. Es bueno y tiene éxito. Pero algo se tuerce cuando en su camino se cruza Louis, un chaval rico que parece que no ha roto un plato y al que han querido tender una trampa para aprovecharse de su dinero. Pero no es oro todo lo que reluce alrededor de Louis....

El inocente es una película entretenida para los que nos gustan las historias de abogados, juicios y malos un tanto retorcidos y que dan juego.

El guión te mantiene atento y con intriga hasta el final. La película está rodada con mucho dinamismo, planos cortos y rápidos y con un McConaughey que llena él solito cada una de las escenas, pocas son en las que no sale.

Una película que da al espectador lo que busca. ¡Ah! Y mejor sin haber visto el trailer, que desvela algún que otro punto de inflexión.


Película: El inocente.
Título original: The Lincoln lawyer.
Dirección: Brad Furman.
País: USA.
Año: 2011.
Duración: 118 min.
Género: Drama, thriller.
Interpretación: Matthew McConaughey (Mick Haller), Marisa Tomei (Maggie), Ryan Phillippe (Louis), William H. Macy (Frank Levin), Josh Lucas (Ted), John Leguizamo (Val), Margarita Levieva (Reggie), Frances Fisher (Mary), Bryan Cranston (detective Lankford), Michael Peña (Jesús).
Guion: John Romano; basado en la novela homónima de Michael Connelly.
Producción: Gary Lucchesi y Tom Rosenberg.
Música: Cliff Martinez.
Fotografía: Lukas Ettlin.
Montaje: Jeff McEvoy.
Diseño de producción: Charisse Cardenas.
Vestuario: Erin Benach.
Distribuidora: Aurum.
Estreno en USA: 18 Marzo 2011.
Estreno en España: 13 Mayo 2011.
No recomendada para menores de 12 años.